10.5 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 29, 2025

María José Pinto reactiva la Vicepresidencia y asume liderazgo en temas sociales clave

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

Después de año y medio de inactividad, la Vicepresidencia de la República vuelve a abrir sus puertas con una nueva titular: María José Pinto. La funcionaria asumió oficialmente sus funciones el 26 de mayo de 2025, marcando el inicio de una etapa de reactivación institucional en el segundo periodo presidencial de Daniel Noboa.

María José Pinto reabre la Vicepresidencia y asume nuevos retos sociales.

La Vicepresidencia, que había sido reducida a su mínima expresión por decisión del propio Ejecutivo durante los primeros 18 meses de gobierno, ahora retoma un enfoque social con cinco ejes prioritarios: salud mental, educación intercultural bilingüe, prevención del embarazo adolescente, atención a la primera infancia y combate a la desnutrición crónica infantil.

Desde Quito, y a diferencia de su antecesora, Pinto liderará la coordinación de políticas públicas en colaboración con los ministerios de Salud, Inclusión Económica y Social, Educación, y las secretarías de Pueblos y de Desnutrición Infantil. Esto implica una reorganización interna, así como la necesidad de ampliar el equipo humano y el presupuesto disponible para responder a las nuevas responsabilidades.

La reactivación de la Vicepresidencia también revive una tradición que había quedado relegada: asignar al segundo cargo del Ejecutivo tareas sociales y comunitarias de alto impacto. Casos similares se han visto en administraciones anteriores, como la gestión de salud a cargo de Alfredo Borrero, la promoción de adopciones infantiles con Alejandra Muñoz o los programas para personas con discapacidad liderados por Lenín Moreno.

No obstante, la naturaleza de las funciones vicepresidenciales depende siempre de las decisiones del presidente en turno, como lo establece el artículo 149 de la Constitución. Mientras algunos vicepresidentes han tenido roles clave en sectores estratégicos, otros, como Verónica Abad, fueron relegados a funciones diplomáticas fuera del país.

Con este nuevo giro, María José Pinto se convierte en una figura clave para la articulación de programas sociales en el gobierno de Noboa, en un intento por reconectar con las necesidades de la población y devolverle a la Vicepresidencia un rol activo y visible en la gestión pública.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email