HOMENAJE
Cada vez que se escucha el sonido de una sirena o una llamada urgente llega a la línea 9-1-1, tras esos momentos de pánico y desesperación, hay mujeres que no solo responden, sino que gestionan, coordinan y, en definitiva, salvan vidas. En Ecuador, más de 1.198 mujeres son pieza clave en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y en las entidades de respuesta inmediata, desde policías y bomberos hasta paramédicas y rescatistas.

En su campaña “Mujeres que salvan vidas”, el ECU 911 rinde homenaje este 8 de marzo a estas mujeres cuyo compromiso, profesionalismo y valentía son esenciales para la seguridad de todos los ecuatorianos. En las emergencias, cada instante cuenta. Las decisiones que se toman en esos momentos cruciales pueden ser determinantes para salvar vidas.
Las mujeres que están al frente de estas decisiones son conscientes de la importancia de su labor. Desde los cargos de liderazgo hasta la recepción de llamadas de auxilio, su rol es fundamental en la organización y ejecución de las operaciones de rescate. La tragedia de un accidente de tránsito suele ser uno de los momentos más críticos para los equipos de emergencia. Carolina Castro, paramédica del Ministerio de Salud Pública, vivió una experiencia que, sin duda, dejó huella en su carrera.
Tras un siniestro, Carolina se encontró con una mujer atrapada entre los fierros del vehículo, sosteniendo a su hijo en brazos. “Con una voz desesperada, me dijo: ‘Salve la vida de mi hijo’, recuerda Carolina. En ese instante, la paramédica no solo atendió a la madre, sino que también le devolvió la esperanza al salvar la vida de su pequeño.
Estas historias, aunque muchas veces no se conocen a fondo, son el reflejo de la vida cotidiana de miles de mujeres en Ecuador. Son ellas las que, con valentía y determinación, enfrentan situaciones extremas en las que la diferencia entre la vida y la muerte se mide en fracciones de segundo.
La labor de las mujeres en el ámbito de las emergencias suele pasar desapercibida, eclipsada por la magnitud de los eventos que gestionan. Sin embargo, cada día, cientos de mujeres responden ante las crisis con destreza y profesionalismo, sin esperar reconocimiento alguno. En este Día Internacional de la Mujer, el ECU 911, por segundo año consecutivo, visibiliza el trabajo de estas profesionales.
Hoy 8 de marzo, mientras el mundo celebra los logros de las mujeres, es necesario recordar que detrás de cada llamada de emergencia, cada sirena y cada rescate, hay mujeres dispuestas a dar lo mejor de sí mismas. Su habilidad para mantener la calma en medio del caos, tomar decisiones rápidas y precisas, y brindar apoyo emocional en los momentos más difíciles, es lo que garantiza que miles de ecuatorianos reciban la ayuda que tanto necesitan.