15.5 C
Riobamba, EC
lunes, marzo 24, 2025

Más de 12 mil mingas contra el dengue a escala nacional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

Debido a que el dengue no da tregua, desde diciembre se activó la Mesa Unificada, con apoyo de las instituciones adscritas al Ministerio de Salud Pública (MSP), a fin de operativizar las estrategias en territorio, puerta a puerta.

Las fumigaciones fueron parte de la lucha contra el dengue.

Las provincias de Napo, Orellana, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Pastaza, Manabí, Morona Santiago y Guayas fueron priorizadas al registrarse la mayor cantidad de casos de dengue.

En ese contexto, el MSP implementó varias medidas de prevención estratégicas en la comunidad.  Se ejecutaron más de 12 mil mingas a escala nacional, con limpieza de áreas donde se forman criaderos de larvas, con fumigación en los barrios y apoyo de actores locales.

Además, se destruyeron más de 1 millón de depósitos y se fumigaron más de 380 mil casas y manzanas. Dentro de esta estrategia de acción, se compraron USD 2.3 millones en insecticidas que fueron distribuidos a las zonas con mayor riesgo.

El Gobierno adquirió y distribuyó 580 mil toldos impregnados con insecticida, con una inversión superior a los USD 728 mil para manejo de vectores de malaria. De este total, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, lideró la entrega de decenas de toldos a varias familias del sur de Guayaquil.

Paralelamente, funcionarios del MSP han capacitado a más de 680 mil familias, 31.515 profesionales de salud y 500 líderes comunitarios sobre el diagnóstico y manejo clínico de dengue.

Para la comunidad, estas acciones son un llamado de atención. “Hemos recibido charlas y ahora entendemos que la prevención del dengue empieza en casa. Mantener los patios limpios y eliminar aguas estancadas es clave”, expresó Lidia Morales, habitante del sector./El Comercio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email