EDUCACIÓN
Este 1 de septiembre más de 340 mil estudiantes iniciaron el año lectivo 2025-2026, en la Zona 3 del régimen Sierra-Amazonía. El retorno se desarrolló en 1.334 instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales, bajo un ambiente seguro, inclusivo y ordenado.

El regreso movilizó a cerca de 86 mil estudiantes en Cotopaxi, más de 97 mil en Chimborazo, 34 mil en Pastaza y más de 123 mil en Tungurahua. Este proceso se enmarca en el Plan Nacional Nos Cuidamos, estrategia que busca garantizar espacios de aprendizaje libres de riesgos, frente a los actuales desafíos de seguridad escolar.
El acto cívico de inauguración fue presidido por el subsecretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, José Zambrano, junto al coordinador Zonal 3, Olger Mariño.
Durante su intervención, Zambrano subrayó la corresponsabilidad de las familias y maestros en el proceso educativo: “Gracias por ser guía y ejemplo para nuestra niñez y juventud. Queridos estudiantes, este es su momento para soñar en grande, porque con la educación todo es posible. Que este inicio de clases sea un tiempo de esperanza”.
El entusiasmo estudiantil también se reflejó en la voz de Guadalupe Maliza, alumna de una institución, quien expresó que el inicio del nuevo período representa aprendizaje, compañerismo y nuevas metas. “Agradecemos al Gobierno por impulsar, defender y construir una educación de calidad”, manifestó.
A partir de este ciclo escolar, el régimen Sierra-Amazonía incorpora la asignatura de Educación para la Seguridad Integral como eje transversal en el Currículo Nacional, con el objetivo de prevenir la violencia, fomentar la convivencia armónica y garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.