9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Materna® de Nestlé apoya el cuidado integral de la mujer antes, durante y después del embarazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ARTÍCULO

Nestlé Nutrition reafirma su compromiso con la salud de las mujeres al ofrecer una línea de productos prenatales bajo su marca MATERNA®, diseñada para apoyar al cuidado de las mujeres antes de la concepción, durante el embarazo y en la lactancia. Esta línea incluye cuatro productos innovadores: MATERNA Opti-Absorb, MATERNA DHA, MATERNA G-Balance y MATERNA® Opti-Lac, todos formulados con tecnología avanzada y respaldados por estudios científicos de alto nivel.

Daniel Eguiguren,Trainee Nestlé Nutrition Ecuador; Ana Cristina Valencia Directora Nestlé Nutrition Ecuador; Rodrigo Vázquez, Gastroenterólogo y Nutriólogo Pediatra y actual Presidente de LASPGHAN; Maria Laura Cárdenas, Gerente de Marketing de Nestlé Nutrition Ecuador; Fernando Montaño, Asesor Médico Nestlé Nutrition Ecuador, Alfonso Laso, Analista de Marketing de Nestlé Nutrition Ecuador.

La gama MATERNA® está específicamente desarrollada para cubrir las necesidades nutricionales de las mujeres en las distintas etapas de su maternidad:

•MATERNA® Opti-Absorb: Un multivitamínico con tecnología de liberación óptima, que mejora la absorción de nutrientes esenciales como hierro de alta biodisponibilidad, ácido fólico y calcio, favoreciendo su tolerancia y eficacia, especialmente en las primeras etapas del embarazo.

•MATERNA® DHA: Proporciona el 100% del requerimiento diario de DHA, un ácido graso clave para el desarrollo visual y cerebral del bebé, además de ayudar en la prevención de partos prematuros, sin el sabor residual a pescado.

•MATERNA® G-Balance: Combina mioinositol y probióticos para apoyar el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico y prevenir la Diabetes Mellitus Gestacional, ayudando a mantener un equilibrio metabólico adecuado desde temprana edad hasta el embarazo.

•MATERNA® Opti-Lac: Formulado con el probiótico L. fermentum LC40 ®, que se encuentra naturalmente en la leche materna, ayuda a reducir las bacterias asociadas con el dolor durante la lactancia y disminuye el riesgo de mastitis en un 51% y de dolor mamario en un 35%, según estudios clínicos.

Una alimentación adecuada tanto antes como durante el embarazo es clave para garantizar la salud de la madre, el feto y el bebé recién nacido, además de ser crucial para un óptimo desarrollo fetal, lo que contribuye a reducir el riesgo de producirse enfermedades en el futuro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Humo blanco, ¿Papa Negro?

Por: Pablo Granja La Iglesia católica cuenta con unos 1.400 millones de fieles repartidos en todos los continentes, por lo que su influencia es de