21.2 C
Riobamba, EC
miércoles, agosto 20, 2025

Mejor alumbrado y vigilancia: apuesta del ECU 911 y la Empresa Eléctrica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURIDAD
    
El 19 de agosto, se llevó a cabo una reunión clave para la seguridad y bienestar de Riobamba, David Brito, Jefe Local del ECU 911, se reunió con Tony Coronel, gerente de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA), para fortalecer la colaboración interinstitucional enfocada en la mejora del alumbrado público y la seguridad en la ciudad.

Reunión entre ECU 911 y Empresa Eléctrica Riobamba para mejorar seguridad y alumbrado público.

Durante el diálogo, se destacó la necesidad de unir esfuerzos para implementar un sistema de iluminación pública eficiente, que permita no solo iluminar zonas críticas, sino también integrar tecnologías de monitoreo que faciliten la pronta respuesta ante cualquier eventualidad.

La correcta iluminación en calles, parques y plazas se presenta como un factor fundamental para prevenir actos delictivos y aumentar la confianza de los ciudadanos en el entorno que los rodea.

El ECU 911, reconocido por su labor en la coordinación de emergencias y la gestión tecnológica en seguridad ciudadana, entregó a EERSA la estatuilla “Ecutrón”, símbolo emblemático que representa la vigilancia constante, la innovación tecnológica y el compromiso con el servicio público.

Este acto protocolar marca el inicio de una alianza sólida basada en la responsabilidad compartida y la visión común de hacer de Riobamba una ciudad más segura y habitable.

Ambas instituciones manifestaron que esta alianza permitirá desarrollar proyectos que incluyan la optimización del alumbrado público mediante el uso de tecnologías modernas, como sensores inteligentes y sistemas de control remoto, lo que facilitará la gestión eficiente de recursos y mejorará la calidad del servicio eléctrico en beneficio de toda la comunidad.

Las autoridades reiteraron que mejorar la iluminación en espacios públicos no solo impacta en la prevención del delito, sino que también fortalece el tejido social, generando espacios propicios para el encuentro ciudadano y la convivencia pacífica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email