CONVENIO
En los cantones de Riobamba, Alausí, Guamote, Guano, Colta y Penipe, cerca de 1,000 adultos mayores en situación vulnerable comenzarán a recibir atención integral gracias a la firma de diez convenios de cooperación entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), gobiernos autónomos descentralizados y organizaciones comunitarias.


Estos acuerdos impulsan diversas modalidades de apoyo para garantizar calidad de vida y bienestar a este grupo prioritario. Las estrategias de atención contemplan modalidades como Espacios Activos con y sin alimentación, visitas domiciliarias, y atención diurna, enfocadas en promover un envejecimiento saludable y la integración social de las personas mayores.
La colaboración incluye a entidades locales como el Municipio de Penipe, los gobiernos parroquiales de Palmira, Columbe, Flores, San Gerardo y Tixán, así como a las fundaciones Mi Belén y Edificando un Mundo Mejor.
Antonella Verdezoto, directora distrital del MIES en Riobamba, destacó que estos convenios amplían la cobertura hacia comunidades rurales donde la población adulta mayor es especialmente vulnerable. “Este esfuerzo conjunto garantiza no solo la cobertura sino la calidad y calidez en la atención que merecen nuestros adultos mayores”, señaló.
El presupuesto destinado a esta iniciativa supera los 187 mil dólares y estará enfocado en la contratación de personal técnico especializado y en garantizar una alimentación adecuada para los beneficiarios. Además de los cuidados básicos, el programa busca fortalecer la salud física y emocional mediante actividades recreativas, asesoría nutricional y apoyo familiar.