12.3 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 16, 2025

Militares frustran nuevo intento de robo de combustible en El Chasqui

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OPERATIVO

La mañana del 15 de mayo, un patrullaje del Ejército Ecuatoriano terminó con el hallazgo de una nueva escena delictiva en el poliducto estatal.

Operativo militar frustra extracción clandestina de combustible.

Ocurrió en el sector de El Chasqui, a la altura del kilómetro 39, donde las fuerzas armadas realizan operativos constantes para proteger los recursos energéticos del país. Allí, oculto a simple vista, un camión cargado con tanques vacíos y una instalación clandestina de alta presión reveló una operación ilegal para sustraer combustible.

El hallazgo se produjo cuando los militares, al recorrer la zona, divisaron un vehículo sospechoso estacionado junto al poliducto.
Dos individuos que se encontraban en el sitio huyeron al notar la presencia de los uniformados, desapareciendo entre la vegetación antes de ser capturados.

Lo que dejaron atrás evidenció un esquema bien montado: 20 tanques con capacidad para 500 litros uno ya lleno, una perforación directa al poliducto, un sistema de acople, una llave de alta presión y más de 90 metros de manguera especializada.


Las autoridades fueron alertadas de inmediato y se activaron los protocolos de ley. El camión, junto a todo el equipo decomisado, fue entregado para las respectivas investigaciones y trámites judiciales.

Aunque no hubo detenidos, el hecho pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de los recursos estratégicos del país, como los sistemas de transporte de combustibles. También muestra la capacidad logística que poseen estas redes delictivas, capaces de operar con tecnología especializada en zonas aisladas, con rapidez y sigilo.

Mientras la lucha por combatir el crimen organizado se concentra en zonas fronterizas o en áreas de conflicto, como las selvas amazónicas o las costas azotadas por el narcotráfico, otra batalla más silenciosa se libra a lo largo de los ductos que transportan combustible.

Allí, bandas organizadas perforan, roban y venden en el mercado negro productos que representan millones para el Estado. Las Fuerzas Armadas han incrementado sus patrullajes y operativos preventivos, pero cada nuevo hallazgo revela lo mismo: esta no es una acción aislada, sino una guerra soterrada por el control de los recursos que sostienen al país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email