PAGOS
En un esfuerzo por reconocer y compensar a sus exservidores, el Ministerio de Educación ha iniciado el pago de compensaciones jubilares, según lo previsto en el presupuesto prorrogado para el año 2024.
Con una asignación de 140 millones de dólares, este fondo permitirá beneficiar a aproximadamente 2.900 docentes, administrativos y trabajadores jubilados. El primer desembolso de este beneficio se realizó en mayo, beneficiando a 147 exservidores con una inversión total de 5.080.146,75 dólares. De este monto, ya se ha pagado 4.996.219,25 dólares, lo que representa el 98.35% del total.
El restante se cancelará a lo largo de junio. El cronograma de pagos continuará a lo largo del año 2024, conforme a las asignaciones presupuestarias establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. Este proceso se llevará a cabo siguiendo las directrices y protocolos emitidos por el Ministerio de Educación para asegurar el correcto y eficiente pago de las compensaciones.
La priorización de estos pagos está a cargo del Ministerio del Trabajo, que sigue los porcentajes de ponderación detallados en el Anexo del Acuerdo Ministerial MDT-0185, reformado por el Acuerdo MDT-2021-239. Los expedientes se ordenarán de acuerdo con el puntaje obtenido por cada exservidor, priorizando aquellos con nombramiento permanente, en cumplimiento del artículo 129 de la LOSEP. El Ministerio de Educación hace un llamado a los jubilados y sus familias para que no se dejen engañar por personas que se presentan como tramitadores. La cartera reafirma su compromiso de cumplir con estas obligaciones y de velar por los derechos de sus exservidores, asegurando que el proceso se lleve a cabo de manera transparente y justa.
Este pago es un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de los exservidores del Ministerio de Educación, quienes han contribuido significativamente al desarrollo educativo del país.