CONTROL
La tensión entre el Ministerio del Interior y la Función Judicial en Ecuador se intensifica a niveles sin precedentes. Este viernes, el ministro del Interior, John Reimberg, lanzó duras advertencias contra jueces y fiscales que, según él, permiten que delincuentes capturados por la Policía queden en libertad sin cumplir la justicia.

“Les haremos la vida imposible hasta que hagan las cosas correctas”, aseguró el funcionario tras supervisar un operativo que dejó 19 personas detenidas en varios cantones de la provincia del Guayas por delitos que incluyen robos, extorsión y otros actos delictivos.
Durante su intervención, Reimberg mostró su malestar ante decisiones judiciales recientes, señalando que una magistrada habría liberado de manera simultánea a 20 delincuentes, entre ellos un individuo aprehendido en el operativo de hoy.
“Estamos a un nivel en que algunos jueces todavía no comprenden las consecuencias de dejar en libertad a estas personas. He dispuesto que cada vez que hagamos estas denuncias, nuestro departamento legal emprenda acciones contra estos jueces y fiscales”, enfatizó el ministro.
Según él, estas decisiones no solo frustran el trabajo policial, sino que también socavan la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de protegerla.
El ministro subrayó que la Policía Nacional cumple con su labor de allanar, capturar y recabar evidencias, pero que la liberación inmediata de los detenidos por parte de algunos funcionarios judiciales genera un vacío de seguridad que afecta directamente a los ciudadanos.
“No es posible que los ecuatorianos sigan sufriendo por decisiones que claramente no protegen la seguridad de la población. Vamos a denunciarlos formalmente y a seguir todos los pasos legales para que este tipo de acciones no se repitan”, recalcó.
La firme postura del ministro refleja una estrategia que combina supervisión directa de operativos con acciones legales destinadas a presionar al sistema judicial. Reimberg recordó casos recientes que ilustran la frustración de las fuerzas del orden y la ciudadanía.
Entre ellos se encuentra el de alias ‘Yoker’, un asesino reincidente y objetivo de intermedio valor, detenido por la Policía el pasado 16 de abril de 2025, pero liberado el mismo día mediante medidas sustitutivas impuestas por un juez.
Posteriormente, ‘Yoker’ volvió a delinquir y fue recapturado durante el operativo ‘Apolo 6’ en la provincia de El Oro, que permitió afectar a células delictivas de ‘Los Lobos’ y ‘Saobox’. “Ya lo habíamos detenido en abril y fue liberado al instante. Esto no puede repetirse”, enfatizó Reimberg, subrayando la necesidad de coordinación efectiva entre Policía y sistema judicial.
El funcionario aseguró que desde su llegada al Ministerio del Interior ha identificado múltiples casos en los que jueces y fiscales han contribuido a la liberación de criminales, minando la labor de las fuerzas del orden.
La preocupación va más allá de un solo operativo: según Reimberg, estas prácticas ponen en riesgo la seguridad de toda la población y generan un sentimiento de impunidad que afecta la confianza de los ciudadanos en la justicia.