EDUCACIÓN
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Fundación Cofuturo han activado la cuarta edición del programa Mishay Ñan (‘El Camino del Triunfo’ en kichwa) con diez becas de excelencia académica destinadas a estudiantes de pueblos indígenas del Ecuador, para que puedan acceder a maestrías universitarias de calidad europea impartidas online por la institución educativa.

El objetivo del programa es impulsar un mayor desarrollo formativo y profesional entre los miembros destacados de los pueblos y naciones indígenas del país, para el cual se cuenta con el apoyo de la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE).
Como en anteriores ocasiones, las becas cubrirán el 100% de los programas académicos ofertados por UNIR en esta nueva edición. Estos estudios son oficiales y reconocidos por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Las ayudas aplican a las siguientes:
Maestría en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento, Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural, Maestría en Transformación Digital, Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa, Maestría en Orientación Educativa y Familiar, Maestría en Dirección y Gestión Financiera, Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, Maestría en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato, Maestría en Marketing Digital Los ganadores de las becas podrán cursar estas titulaciones de cuarto nivel en modalidad virtual, durante un año académico y desde octubre 2024 (según la maestría puede iniciarse más tarde).