ENTREVISTA
La artista chimboracense Morelia Flores, tiene 23 años y trabaja como ilustrador independiente. Es amante a la creación de personajes con estilo narrativo. También se dedica al muralismo, su última obra se la puede apreciar en el barrio Las Acacias de Riobamba, donde pintó un mural alusivo al Día de la Mujer y la libertad. A continuación, recogemos lo más importante de la entrevista con el periodista Andrés Sánchez.

1.- ¿A qué edad empezaste a dibujar? Empecé desde los cinco años y podría decir que desde ahí empezó mi pasión por dibujar. Cuando fui a las clases, nos tocó dibujo artístico, era mi materia preferida, mi profesora me elogiaba porque yo destacaba entre todos los alumnos.
2.- ¿Dibujabas solo en clase o también en tu tiempo libre? Cuando era niña dibujaba en toda hoja vacía, mi hermano se enojaba conmigo porque le rayaba los cuadernos del colegio (nos cuenta entre risas). Cuando fui la primera vez a la playa también dibujé sobre la arena, siempre me gustó retratar los rostros de las personas por esa comunicación no verbal que te puede dar una mueca o un gesto.
3. ¿Cuál es tu fuente de inspiración? Yo siempre digo que para hacer arte debes involucrar a otras artes, en mi caso la música me acompaña a todo lado. Suelo escuchar todo tipo de música, pero podría decir que soy más de música clásica, rock alternativo y electrónica.
4.- ¿Cómo perfeccionaste la técnica, cursaste en algún instituto o escuela de arte? Nunca tuve un profesor particular ni alguien que me enseñara de niña, luego cuando fue la época de internet empecé a ver en YouTube y Google a artistas de otros países y estilos de otras partes del mundo y me fui nutriendo de a poco.
5.- ¿Recuerdas cuál fue tu primer trabajo que vendiste y cuánto costó? Mis compañeros de clase me pedían que les haga dibujos como Animé o algunas figuras con frases alusivas a fechas como San Valentín o cumpleaños. A mis amigos nunca les cobré porque lo hacía por gusto personal. Sin embargo, recuerdo que uno de mis primeros dibujos los vendí a 5 dólares.
6.- Morelia, estamos en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) ¿Qué representa esta fecha para ti y porqué consideras que es importante? Este día levantamos la vos, hay que hacer esta mención honorífica a las mujeres que han luchado para tener los privilegios y libertades que ahora tenemos nosotras. Sé que hay algunas cositas que se tienen que mejorar, pero hay que recordar a las mujeres que dieron su lucha.
7.- ¿Consideras que hay machismo o preferencia de género dentro del arte local y nacional? Se podría decir que las ventajas del arte es que el arte se presenta ante ti. En lo personal no he tenido ningún evento canónico con respecto al machismo, pero si hay algunas cositas que como mujeres hay que tener bastante cuidado.
8. ¿Tienes algún artista que admires o sea influyente en ti? Me encanta el artista Van Gogh, se podría decir que es a quien admiro. Me encanta mucho, porque a su vez es un poco triste. Creo que el miedo de todos los artistas es que tus obras sean conocidas ya cuando mueras.
9.- ¿Tienes algún color que sea tu favorito? Yo utilizo mucho el color amarillo en mis obras, o sea, en teoría del color se representa como amigable, felicidad, pero yo lo represento como la luz del alma, por eso hay muchas de mis obras que están dentro de los ojos, o como grietas, es como decir que tu brillo quiere salir de ti, o sea, eso es como que tu alma, tu esencia.
10. ¿Consideras que en Riobamba y en Chimborazo se apoya al arte? Poco a poco he visto que el municipio está tomando en cuenta a artistas independientes o también llaman a personas que se animen a actividades lucrativas artísticas. Entonces, sí me gusta eso, pero hay que reconocer que donde hay más apreciación al arte es las grandes ciudades, como es la capital, Cuenca y Guayaquil. En Riobamba se apoya más al deporte y la danza.
11. ¿Qué quieres lograr con tu arte, hacia donde te proyectas? Quiero conocer muchas cosas, no solo trabajar en lo mío o que alguien me contrate, sino tener mucha fuerza de imagen en la ilustración y así poder ayudar a otros artistas, pero mi sueño es tener mi propia academia o escuela de arte.