Una mujer en estado de gestación enfrentará juicio por su presunta implicación en un caso de tráfico ilícito de drogas a gran escala, luego de ser detenida durante un operativo ejecutado en enero por la Policía Nacional y la Fiscalía en Riobamba, provincia de Chimborazo.

El juez de la Unidad Judicial Penal de Chimborazo acogió los argumentos presentados por la Fiscalía y resolvió llamar a juicio a Marjorie U. M., quien fue capturada en delito flagrante dentro de su domicilio, ubicado en la calle Sergio Quirola.
Como parte del proceso, el magistrado ratificó las medidas sustitutivas impuestas debido a su condición de embarazo: prohibición de salida del país y presentaciones periódicas ante la autoridad competente.
La investigación se originó tras una denuncia reservada recibida mediante el ECU 9-1-1, la cual advertía sobre una supuesta actividad de almacenamiento y comercialización de sustancias sujetas a fiscalización en el domicilio de la procesada.
La intervención, realizada el 26 de enero pasado, permitió el hallazgo de 5,8 gramos de cocaína y 274 gramos de marihuana, además de implementos que, según las autoridades, serían usados para el procesamiento y distribución de estupefacientes, como una balanza digital y una licuadora.
Durante la audiencia preparatoria de juicio, el fiscal del caso detalló las pruebas recabadas durante el proceso investigativo: informes periciales, actas de allanamiento, análisis químicos de las sustancias, declaraciones de agentes intervinientes y registros de seguimiento.
El delito que se le imputa a la procesada está tipificado en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el tráfico de drogas en alta escala con penas que van desde los 19 hasta los 22 años de privación de libertad.
Este caso se suma a los esfuerzos del sistema judicial por combatir el narcotráfico en zonas urbanas del país, donde cada vez es más frecuente la participación de mujeres en redes de distribución.