7.8 C
Riobamba, EC
lunes, julio 21, 2025

Municipio de Ambato premió a las ideas más innovadoras del Ideathón 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TUNGURAHUA

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana, el pensamiento creativo y la búsqueda de soluciones reales para el territorio, la Municipalidad de Ambato realizó la ceremonia de premiación del Ideathón Ambato 2025, una iniciativa que reunió a ciudadanos comprometidos con el futuro de la ciudad desde distintas áreas del conocimiento y la acción social.

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana, el pensamiento creativo y la búsqueda de soluciones reales para el territorio, la Municipalidad de Ambato realizó la ceremonia de premiación del Ideathón Ambato 2025, una iniciativa que reunió a ciudadanos comprometidos con el futuro de la ciudad desde distintas áreas del conocimiento y la acción social.
Ceremonia de premiación del Ideathón Ambato 2025.

El evento reconoció a los equipos ganadores y semifinalistas por sus propuestas innovadoras, viables y con alto impacto en el desarrollo local. Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección de Cooperación Internacional como parte de un modelo de ciudad participativa, sostenible y conectada con las realidades de sus barrios, comunidades y sectores sociales.

Un componente fundamental del proceso fue la conformación de un jurado calificador diverso e interdisciplinario, que evaluó las propuestas con rigurosidad técnica y enfoque humano. El comité evaluador estuvo integrado por Martín Carpio, de GIZ Cooperación Alemana; Iván Oñate, escritor ambateño; Sebastián Salazar, Gerente del Hospital General Docente de Ambato; Fabricio Vela, periodista nacional; Cristina Hernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ambato; y Carolina Zurita, consultora ambiental.

Las seis ideas ganadoras destacaron por su enfoque propositivo, su impacto directo en la comunidad y su aporte a una ciudad moderna e incluyente. En la categoría Desarrollo Urbano y Movilidad fue premiada Diana Castillo; en Cultura y Patrimonio, Gustavo Solís; en Sostenibilidad y Medio Ambiente, Samantha Elizabeth Gil Núñez; en Educación y Formación, María Cristina Estrada; en Salud y Bienestar, Ricardo Rodríguez; y en Economía y Empleo, Iván Santiago Ortiz Freire.

Cada propuesta finalista refleja una visión ciudadana con compromiso, creatividad y responsabilidad social. Este proceso ratifica la voluntad del Municipio de Ambato por generar espacios donde las ideas se transformen en proyectos, las voces se conviertan en acciones y la ciudad avance con su gente al centro de la gestión pública.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email