En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, las festividades navideñas ofrecen una oportunidad única para implementar prácticas sostenibles, especialmente en la creación de decoraciones. El uso de materiales como cartón, tela e inclusive madera reciclada se presenta como una alternativa ideal para quienes desean celebrar la Navidad de forma ecológica, aprovechando recursos existentes y reduciendo la demanda de materiales nuevos.
Pamela Delgado, Jefa de Marca de Novopan, señala que “la crisis energética que atraviesa Ecuador debe ser un llamado a replantear la manera en que celebramos la Navidad, con alternativas sostenibles que no solo decoren nuestros hogares, sino que también contribuyan al cuidado del medio ambiente”. Por ello, el experto propone algunas ideas creativas para la creación de árboles y decoración eco amigables, que promueven un estilo de vida más responsable y alineado con los principios de la economía circular.
Ideas para árboles
1. Árbol de Navidad con madera reutilizada
Aprovechando madera reciclada, como palets o sobrantes de paneles, es posible construir un árbol navideño minimalista y atractivo. “Solo se necesitan varias piezas de madera en diferentes longitudes para simular la forma triangular del árbol tradicional”, dice Delgado.
Instrucciones:
- Cortar las piezas de madera en tamaños decrecientes, formando un “árbol” con la pieza más larga en la base y las más pequeñas en la parte superior.
- Fijar cada pieza a un soporte central para darle estabilidad.
- Pintar las piezas con tonos naturales o en color verde para un acabado más tradicional.
- Agregar adornos ecológicos, como pequeñas piñas secas, ramas, cintas de yute o decoraciones hechas de papel reciclado. Para un toque especial, se pueden colocar luces LED de bajo consumo, limitando el tiempo que permanecen encendidas.
2. Árbol de Navidad de pared hecho con ramas o paneles de madera
Esta alternativa es ideal para quienes tienen poco espacio en casa o desean minimizar el uso de recursos, ya que usa ramas caídas o paneles de madera delgados para crear una silueta de árbol directamente en la pared.
Instrucciones:
- Seleccionar ramas secas o tablas de madera de diferentes tamaños y colocarlas en forma de triángulo en la pared. Fijar cada rama o pieza con ganchos removibles o cinta adhesiva especial para no dañar la pintura.
- Decorar con guirnaldas hechas a mano, figuras de papel reciclado o fotografías familiares para darle un toque personal.
- Se puede optar por luces solares, que durante el día se cargan con luz natural y en la noche aportan iluminación sin consumir electricidad de la red.
Ideas de decoración
1. Mural colgante con listones de madera
“Este diseño permite el aprovechamiento de listones reciclados de madera de diferentes tamaños, para crear un mural en forma de triángulo para la pared”, resalta el representante de Novopan. Con estos listones, agrega, se logra una decoración que se adapta fácilmente a espacios pequeños. Añadiendo adornos naturales como hojas secas, flores de algodón o piñas pequeñas se logra una decoración duradera que se puede reutilizar o almacenar sin ocupar mucho espacio.
2. Pirámide de marcos de madera reutilizada
Los marcos reciclados permiten una decoración que no solo es ecológica, sino también personalizada y única. Para lograr este interesante diseño se ensamblan marcos de madera reciclada de diferentes tamaños en una estructura piramidal. Cada marco puede llenarse con decoraciones navideñas, fotografías familiares o elementos naturales como corteza o ramas secas, brindando una decoración personal y ecológica fácilmente de desmontar y almacenar después de las fiestas.
3. Guirnaldas de materiales naturales
Las guirnaldas son un clásico navideño que puede adaptarse fácilmente a una versión ecológica usando materiales orgánicos. “Solo se deben recolectar ramas de eucalipto, hojas de pino, o cualquier vegetación alrededor, evitando cortar plantas vivas, para luego formar una guirnalda enroscando las ramas y asegurándolas con hilo de yute o cuerda biodegradable”, explica el especialista de Novopan. Añade que se pueden intercalar pequeños adornos de piñas, rodajas de naranja o limón deshidratadas y ramitas de canela para darle un toque aromático y decorativo. Laguirnalda puede colocarse en el marco de la puerta o sobre la chimenea (si se tiene una en casa) para una decoración natural y sin residuos plásticos.