16.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Nicolas Maduro declarado ganador de las elecciones en Venezuela mientras la oposición denuncia irregularidades

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

VENEZUELA

El presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela este domingo, incluso mientras sus oponentes se preparan para disputar los resultados, lo que prepara un enfrentamiento de alto riesgo que determinará si la nación sudamericana se aleja del gobierno de un solo partido.

La declaración de la victoria de Maduro se produjo cuando los líderes de la oposición ya estaban celebrando

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que Maduro obtuvo el 51% de los votos, superando al candidato opositor Edmundo González, que obtuvo el 44%. Amoroso añadió que los resultados se basaron en el 80% de las mesas de votación, lo que marca una tendencia irreversible.

La declaración de la victoria de Maduro se produjo cuando los líderes de la oposición ya estaban celebrando, tanto en línea como a las puertas de algunos centros de votación, lo que consideraban una victoria aplastante de González. Esta esperanza se vio reforzada por supuestas encuestas a la salida de los centros electorales que mostraban un amplio margen de victoria para González, aunque estas encuestas no están permitidas por la ley venezolana.

La demora en anunciar los resultados, que llegó seis horas después de que supuestamente cerraron las urnas, indicó un profundo debate dentro del gobierno sobre cómo proceder tras las declaraciones anticipadas de victoria por parte de los opositores de Maduro.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, a través de su presidente Elvis Amoroso, anunció que con el 80 % de las actas escrutadas Nicolás Maduro ganó las elecciones con el 51,20 % de los votos.

La autoridad electoral, controlada por los leales a Maduro, aún no ha publicado los recuentos oficiales de votación de cada uno de los 30,000 centros de votación, lo que dificulta la capacidad de la oposición para verificar los resultados. No obstante, representantes de la oposición afirmaron que los recuentos recogidos por sus representantes de campaña en el 30% de los centros de votación mostraron que González había derrotado a Maduro.

Maduro, que busca un tercer mandato, enfrentó su desafío más difícil hasta el momento por parte de un oponente inesperado: Edmundo González, un diplomático retirado que era prácticamente desconocido para los votantes antes de ser elegido en abril como sustituto de última hora de la poderosa líder opositora María Corina Machado.

La oposición ha señalado múltiples irregularidades durante el proceso electoral, incluyendo la inhabilitación de Machado y las dificultades impuestas para el voto en el extranjero de millones de venezolanos que han abandonado el país debido a la crisis económica y política.

En medio de esta tensa situación, las miradas están puestas en los próximos pasos de ambos bandos. La oposición planea llevar adelante todas las acciones legales y de movilización social posibles para impugnar los resultados, mientras que Maduro y su equipo gubernamental buscarán consolidar esta controvertida victoria y mantener el control del poder en Venezuela.

La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, preocupada por la estabilidad y el futuro democrático de Venezuela, un país que sigue enfrentando profundas crisis económicas y humanitarias.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email