CIUDAD
Riobamba dio un paso importante en materia ambiental y productiva. La Empresa Pública del Mercado de Productores Mayoristas firmó un acuerdo con ECO-INVENTAGRI, compañía especializada en sistemas eco-sostenibles, para implementar un proyecto para aprovechar los nutrientes de los desechos orgánicos que a diario se generan en el centro de abastos.

El plan consiste en la reutilización de la basura orgánica mediante procesos tecnológicos, con el objetivo de transformarla en compost y biol, insumos para la agricultura. Estos productos, además de ser amigables con el entorno, servirán para dotar a los productores locales de alternativas sostenibles que mejoren la fertilidad de sus tierras y reduzcan la dependencia de fertilizantes químicos.
La iniciativa apunta a resolver el problema del alto volumen de desechos generados en el mercado y cerrar un ciclo de economía circular: lo que antes era considerado desperdicio ahora se convertirá en un recurso útil para la misma comunidad agrícola que abastece la plaza mayorista.
Desde la Empresa Pública se menciona que el impacto de este proyecto trasciende lo productivo. Se trata de una apuesta por reducir la huella ambiental de la ciudad, optimizar la gestión de residuos y aportar a la construcción de un modelo de consumo más responsable.
Para Riobamba, donde la actividad agrícola es el pilar económico, el acuerdo representa una oportunidad de alinear desarrollo y sostenibilidad.