Para poder contar con recursos las egresadas de la Universidad de la Facultad de Ingeniería Industrial procesan alimentos y expenden en las ferias
No es bueno solamente quedarse con el título profesional, hay que hacer realidad las enseñanzas que se recibe de los profesores en las aulas, manifestó Carolina Cujano, egresada de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Chimborazo; para conseguir recursos se unieron con otra compañera de estudios y formaron la empresa Healthy Kawsay.
Elaboran productos con frutas deshidratadas y yogurt, expenden en las diferentes ferias que organizan las instituciones, en esta oportunidad estuvieron en la feria que organizó el Gobierno de la Provincia de Chimborazo.
Ofertan por ejemplo granola con frutas deshidratadas como: uvilla, frutilla, durazno, zanahoria, procesan también chocolate con variadas frutas, el yogurt tiene diferentes presentaciones y con diferentes sabores.
Añadió, que tienen su pequeña planta de procesamiento en la parroquia Calpi del cantón Riobamba.
Nació la idea de crear esta empresa, por la falta de fuentes de trabajo, como compañeras de la Universidad se les ocurrió la idea y están bien, sin embargo esperan ayuda de diferentes instituciones para seguir con esta actividad que permite llevar el pan a la casa de una buena manera pensando en la familia.
Son cinco meses de la organización, esperan que la empresa sea más conocida y ampliar la gama en más productos para la mesa de las familias, también aspiran crear con ello fuentes de trabajo. Explicó que para elaborar estos productos necesitan un deshidratador, para el yogurth un termómetro y los equipos indispensables, es una empresa pequeña y esperan incrementar. (09)
