ARTE
El Kunturñawi inició sus actividades en la provincia de Tungurahua el jueves 9 de noviembre de 2023, día de cine-foros, rueda de prensa, homenajes y más.

La XII edición del Cine Ecuatoriano Kunturñawi, comenzó a las 09H00 de la mañana con un cine-foro de películas como “Por Magda” de Carla Larrea Sánchez y “Helena Sarayaku Manta” de Eriberto Gualinga. El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad Técnica de Ambato, Campus Huachi. Posteriormente, a las 10H00, en el Auditorio del Municipio de Píllaro, continuaron los cine-foros, esta vez con la proyección de cortos cinematográficos como: “Atatai, Achachai, Arraray” de Erick Haro; “Rostros Detrás de la Fiesta” de Noe Ramírez; “Tras los Pasos de la Diablada” de Juan Morales; “Surcos” de César Cárdenas; y “Plants of Power” de Chris & Cesar Ehrmann & Rojas Ángel.
A las 11H00 se llevó a cabo la rueda de prensa en el GAD de la Municipalidad de Ambato para difundir la agenda programada por el Festival Kunturñawi en Tungurahua. Participaron la Dra. Nancy Caluña, directora de Cultura y Turismo del GAD de Ambato y Piedad Zurita, directora del Festival Kunturñawi. De manera telemática también estuvieron el cineasta Sebastián Cordero y el montañista Iván Vallejo. Por la tarde, se proyectó, un nuevo cine foro done se proyectó la cinta “Neisi: La Fuerza de un Sueño” de Daniel Yépez Brito y a las 19H00 de la noche, en el Auditorio del Municipio de Píllaro, se efectuó un Homenaje al documental “Cuando Ellos se Fueron” de Verónica Haro. El evento contó con la participación de los realizadores del film y de su directora.