CONTROL
En un esfuerzo conjunto por controlar la especulación y garantizar el bienestar de los consumidores, la Intendencia General de Policía, a través de la Comisaria del cantón Riobamba liderada por Cristina Atapuma, junto con la Policía Nacional del Ecuador y el Municipio de Riobamba, desplegaron un operativo de control de precios, peso y medida en el Mercado Mayorista de la ciudad, durante la madrugada del sábado 01 de junio de 2024.
Cristina Atapuma, comisaria del cantón Riobamba, señaló que el objetivo principal del operativo es garantizar que los comerciantes respeten los precios oficiales y no incurran en prácticas especulativas que perjudiquen a los consumidores. “Estamos trabajando arduamente para asegurar que los productos que llegan a la mesa de las familias riobambeñas tengan precios justos y que las medidas y pesos sean exactos. No permitiremos que algunos inescrupulosos se aprovechen de la situación económica para enriquecerse a costa del pueblo”, afirmó Atapuma.
Por su parte, el comandante de la Policía Nacional en Riobamba, destacó la importancia de estos operativos en mantener el orden y la justicia en los mercados locales. “La Policía Nacional está comprometida en apoyar todas las iniciativas que protejan a los ciudadanos y garanticen un comercio justo. Nuestra presencia en estos operativos es fundamental para disuadir cualquier intento de especulación o fraude”, expresó el comandante.
Desde el Municipio de Riobamba, un representante mencionó que este tipo de acciones son esenciales para mantener la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas. “El mercado mayorista es un punto crítico para la economía local, y asegurarnos de que las transacciones se realicen de manera transparente, es una prioridad para nosotros”, indicó el representante municipal.
Algunos comerciantes expresaron su descontento, argumentando que los controles son demasiado estrictos y que las fluctuaciones de los precios muchas veces se deben a factores fuera de su control, como los costos de transporte y la disponibilidad de productos.
Por otro lado, los consumidores recibieron la noticia del operativo con agrado, esperando que estas medidas contribuyan a estabilizar los precios y asegurar la calidad de los productos. “Es bueno saber que están cuidando nuestros intereses. A veces sentimos que pagamos más de lo justo, y estos controles pueden ayudar a evitar esos abusos”, opinó una compradora habitual del mercado.