Un nuevo operativo militar se llevó a cabo en los Centros de Privación de Libertad (CPL) de Guaranda (Bolívar), Alausí y Riobamba (Chimborazo), con el objetivo de reforzar la seguridad interna, prevenir posibles amotinamientos y debilitar la organización de bandas delictivas que operan desde el interior de los recintos penitenciarios.

La intervención, ejecutada de manera simultánea en las tres ciudades, dejó resultados significativos, especialmente en los CPL de Chimborazo. Durante las requisas, el personal militar decomisó 17 teléfonos celulares, cuatro paquetes de pasta base de cocaína, dos paquetes de marihuana, 285 cigarrillos, varias armas blancas y otros objetos prohibidos, evidenciando la facilidad con la que se introducen artículos ilícitos a pesar de los controles existentes.
La presencia militar y la seguridad desplegada durante la requisa permitieron que el procedimiento se realizara sin incidentes graves, aunque con estricta vigilancia. En Alausí, la intervención se ejecutó con rapidez y eficiencia, logrando restablecer el control interno de los pabellones y decomisar los objetos prohibidos sin mayores inconvenientes.
Las autoridades penitenciarias señalaron que estas acciones son clave para reducir la influencia de estructuras criminales dentro de los centros de detención y minimizar riesgos de violencia entre los internos. En Guaranda, provincia de Bolívar, también se realizaron requisas que complementaron la jornada, aunque los resultados fueron menores en comparación con los hallazgos en Chimborazo.
Se informó que estas operaciones continuarán de manera permanente en Bolívar y Chimborazo, con un despliegue planificado para mantener el control y evitar que los centros penitenciarios se conviertan en puntos de organización delictiva.
Muchos vecinos consideran que la seguridad penitenciaria impacta directamente en la tranquilidad de la ciudad y esperan que los operativos no se limiten a acciones puntuales, sino que formen parte de una estrategia sostenida y coordinada entre Fuerzas Armadas y autoridades penitenciarias.