CONSULTA
En medio del hermetismo dentro del que el Gobierno maneja la elaboración de la consulta popular organizaciones civiles y políticas entregan en el palacio de gobierno comunicaciones con sus propuestas para que sea consultada la ciudadanía
Mientras el Ministerio de Gobierno maneja con discreción y hermetismo la elaboración de la consulta popular que prometió en campaña el presidente Daniel Noboa, organizaciones civiles y políticas, entre las que se encuentran el colectivo Voces por la Democracia y los movimientos Vive y Democracia Sí han entregado en el Palacio de Carondelet propuestas para que sean incluidas en la reforma que planteará el Ejecutivo.
El encargado del desarrollo de la Consulta Popular es el Ministerio de Gobierno, liderado por la ministra Mónica Palencia, quien, junto al viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres (PSC), son los responsables de socializar y dar a conocer la propuesta gubernamental.
Según las declaraciones de la propia ministra Palencia, la consulta podría ser entregada la próxima semana a la Corte Constitucional para que esta estudie su contenido, que estaría ligado a temas de seguridad, economía y medio ambiente. Tanto Palencia, como el presidente Noboa han señalado que la consulta estaría compuesta de 12 a 14 preguntas, pero no existen hasta el momento precisiones claras sobre los temas que serán elevados a la consideración de la ciudadanía. /La Hora