14.5 C
Riobamba, EC
viernes, julio 25, 2025

Pacientes denuncian falta de médicos en el hospital del IESS de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CRISIS

A pesar de las promesas y la reciente visita del presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, la realidad en el Hospital General del IESS en Riobamba sigue siendo alarmante, la falta de médicos desató un altercado entre pacientes y personal el 22 de julio, evidenciando que el sistema de salud pública en esta ciudad está al borde del colapso.

Pacientes enfrentan esperas y atención insuficiente en el Hospital IESS de Riobamba debido a la grave falta de médicos.

Desde temprano, las largas filas de pacientes reflejan la desesperación de quienes buscan atención médica que, en muchos casos, simplemente no llega. Pacientes como María, jubilada de 68 años, enfrentan la doble frustración de largas esperas y la carencia de profesionales para atenderlos.

“Hay demasiados pacientes y no hay doctores”, se quejan familiares que acompañan a los enfermos en las salas de espera, mientras los médicos disponibles intentan atender una demanda imposible. La visita de Edgar Lama, quien llegó con el compromiso de “limpiar la casa” y erradicar la corrupción e ineficiencia, expuso sin embargo que el problema va más allá de medicamentos o insumos: la escasez de personal médico es un cuello de botella que paraliza el servicio.

Médicos del hospital aseguran que la plantilla está incompleta y que la burocracia dificulta la contratación oportuna de profesionales, situación que se refleja en demoras que ponen en riesgo la salud de los afiliados.

Aunque el presidente del IESS anunció una compra masiva de medicamentos esenciales y un proceso transparente para mejorar el sistema, los pacientes continúan sin recibir la atención básica que merecen. Además, la falta de médicos agrava el panorama: ni insumos, ni personal, ni condiciones adecuadas para brindar un servicio digno.

El drama se vive día a día en los pasillos del hospital, donde la esperanza se mezcla con la frustración. “No solo necesitamos medicinas, necesitamos que haya doctores que nos atiendan”, es la voz unánime que resuena entre los pacientes, mientras la administración enfrenta la presión de encontrar soluciones rápidas y eficaces.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email