PALLATANGA
En Pallatanga se realizó una jornada inédita de la Primera Feria de Cafés Especiales 2025, convocando a productores, emprendedores y autoridades bajo una misma causa. El cantón camina hacia posicionarse en el mapa del café de especialidad y esta jornada fue el espacio perfecto para las muestras de tradición, cultura y sabor; una vitrina que superó las expectativas en convocatoria.

Sin embargo, más allá de la euforia inicial, la feria deja en evidencia tanto las fortalezas como las tareas pendientes de un sector que necesita respaldo técnico, inversión sostenida y políticas claras para trascender más allá de una celebración puntual.
Durante los dos días de feria, los caficultores locales fueron los protagonistas. Con sus muestras, mostraron la calidad que empieza a caracterizar a Pallatanga como un territorio con mucho por ofrecer en la producción de cafés especiales.
La participación de emprendedores locales aportó frescura y diversidad a la propuesta, dando un matiz de dinamismo que atrajo a cientos de visitantes.
El alcalde David León, destacó que este logro es fruto de la unidad y del compromiso colectivo, pero más allá del discurso festivo, queda claro que la caficultura de Pallatanga no puede depender únicamente de la motivación coyuntural de un evento; requiere planificación, capacitación técnica y acceso a mercados internacionales que validen y remuneren la calidad del producto.
La caficultura, que en décadas pasadas fue un motor económico en Ecuador, cayó en abandono por la ausencia de inversión y acompañamiento técnico, en Pallatanga no se puede repetir ese patrón, sino construir una estrategia que permita que esta feria sea el inicio de un proceso sostenido.