11.2 C
Riobamba, EC
viernes, octubre 3, 2025

Paquetes de estímulos económicos en medio del paro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ECONOMÍA

En medio de las divisiones internas del movimiento indígena y la intensificación de protestas en la Sierra centro, el Gobierno presentó un paquete de estímulos económicos dirigido a transportistas, agricultores y emprendedores, con el fin de mitigar el impacto de la eliminación del subsidio al diésel

Daniel Noboa anunció varios beneficios para transportistas, agricultores y emprendedores.

El anuncio lo realizó Eduardo Peña, presidente del directorio de BanEcuador, el 1 de octubre durante el evento “Ecuador en el escenario global”. Peña aseguró que una de las principales organizaciones indígenas del país habría aceptado el acuerdo y estaría próxima a firmarlo, lo que calificó como “el inicio del fin del paro”.

El paquete contempla varios beneficios:

•Para transportistas: crédito directo de entre 600 y 1.800 dólares mensuales, con un monto total de 100 millones de dólares.

•Bono Raíces: 1.000 dólares no reembolsables para 100 mil pequeños agricultores. Según Peña, ya se han entregado 83 millones de dólares.

•Créditos productivos: préstamos de entre 500 y 250 mil dólares para emprendimientos, con una tasa de interés del 7% anual y plazos de hasta siete años.

•Programa “Nuevo transporte”: bono de chatarrización entre 5.000 y 20.000 dólares.

El funcionario recalcó que estas medidas permitirán sostener la economía de campesinos, agricultores y transportistas, y garantizó que no habrá incremento en el costo del pasaje gracias al bono de compensación. Sin embargo, no precisó si el Gobierno aplicará nuevas medidas de alivio una vez que concluyan estos beneficios.

Mientras tanto, en el norte del país algunas comunidades han planteado la posibilidad de una tregua y diálogo con el Ejecutivo. En contraste, en la Sierra centro, especialmente en Alausí, se han sumado más manifestantes al cierre de vías, lo que refleja la fragmentación del movimiento indígena frente a la crisis actual.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email