PROYECTO
Luego de más de diez años de paralización, la parroquia Veracruz está a punto de ver concretado uno de sus anhelos más grandes: la culminación de su parque. La obra, que actualmente presenta un 90% de avance, ha sido reactivada gracias a la decisión política de la actual administración municipal, liderada por el alcalde Germán Flores, en coordinación con los concejales del cantón Pastaza.

Pablo Narváez, contratista a cargo del proyecto, informó que ya se han concluido las obras estructurales principales, y que en esta fase final se ejecutan trabajos de paisajismo, colocación de plantas ornamentales y adecuación de los accesos. Aún están pendientes la instalación de mobiliario deportivo y la intervención en las calles aledañas, con el objetivo de mejorar la conectividad del coliseo con la comunidad.
Con una inversión de 670.000 dólares por parte del Municipio de Pastaza, este proyecto ha dejado atrás años de abandono institucional para convertirse en un símbolo de renovación, desarrollo social y deportivo.
“Esta obra representa una victoria para la comunidad que perdió la esperanza durante una década, pero que hoy ve cómo se transforma en un espacio para el desarrollo deportivo, social y turístico”, expresó Narváez.
El nuevo parque está concebido no solo como una infraestructura para la práctica deportiva, sino como un centro multifuncional que servirá para actividades culturales, recreativas y turísticas, posicionándose como un punto de encuentro clave para la parroquia y la provincia.
La comunidad de Veracruz ha recibido con entusiasmo los avances, valorando el compromiso de la administración municipal por rescatar obras emblemáticas en zonas históricamente relegadas. Vecinos y líderes locales coinciden en que la culminación del coliseo impulsará una nueva dinámica de participación ciudadana, fomentará la identidad local y abrirá oportunidades para jóvenes deportistas, artistas y gestores culturales.
La inauguración oficial está prevista para los próximos meses, y se espera que este nuevo espacio fortalezca el tejido social y contribuya al crecimiento integral de la parroquia.