10.5 C
Riobamba, EC
miércoles, julio 9, 2025

Patagon AI multiplica conversiones hasta 400 % y redefine las ventas en LATAM

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Cada vez más compañías en América Latina están incorporando inteligencia artificial para optimizar sus procesos de venta. Patagon AI, startup especializada en automatización conversacional para empresas B2B, ha permitido que organizaciones como Humana, 1001Carros, Casabaca y Álvarez Bravo mejoren la calificación de prospectos, aumenten visitas a puntos de venta y obtengan mayores tasas de conversión.

David Grandes, CEO de Patagon AI, en el Web Summit Brasil 2025.

Con tecnología basada en agentes de inteligencia artificial, Patagon AI automatiza el contacto con prospectos a través de canales como WhatsApp, redes sociales y sitios web. Estos asesores responden en tiempo real, califican oportunidades comerciales y agendan reuniones sin intervención humana, funcionando 24/7.

Gracias a esta eficiencia, la empresa ha transformado los procesos de venta en industrias como automóviles, seguros, software como servicio (SaaS) e incluso bienes raíces, mostrando un impacto tangible en apenas 30 días.

En el sector automotriz, la compañía logró duplicar las conversiones de leads a test drives, lo que ha permitido a marcas como 1001Carros y Casabaca incrementar significativamente el tráfico en sus concesionarios.

En el caso de las empresas SaaS, Patagon AI ha multiplicó por 2.5 la cantidad de reuniones comerciales agendadas automáticamente, optimizando el trabajo de los equipos de ventas.

En el sector asegurador, compañías como Humana experimentaron un aumento del 400 % en la conversión de leads a pólizas vendidas, con un proceso completamente automatizado. Incluso en bienes raíces, los agentes de Patagon AI han gestionado reservas de departamentos de manera completamente autónoma, sin necesidad de interacción humana, marcando un nuevo estándar en eficiencia de ventas.

Este impacto tangible ha acelerado la expansión de la empresa hacia nuevos mercados. En el primer semestre de 2025, Patagon AI anunció su llegada a México y Brasil, sumándose a su operación actual en Ecuador, Colombia, Chile y Argentina, con una ronda de inversión pre-semilla de $1.4 millones, liderada por los fondos OneVC (Brasil) y 17Sigma (Argentina), con el objetivo de fortalecer su operación y escalar la adopción de su tecnología en más empresas B2B de la región.

“La IA deja de ser una herramienta de apoyo y se convierte en el motor central de las ventas en muchas industrias. Nuestro objetivo es democratizar esta tecnología en América Latina y ayudar a que más empresas vendan mejor, más rápido y con menor inversión”, afirma Roberto Guerrero, Co-Fundador de Patagon AI.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email