CULTURA
Con devoción, cultura y tradición, el cantón Penipe inicia esta semana las Fiestas de San Francisco 2025, en honor a su patrono San Francisco de Asís. El programa de actividades se extenderá desde el jueves 2 hasta el sábado 4 de octubre, con eventos religiosos, culturales y recreativos que convocan a la comunidad local y a visitantes de toda la provincia.

El jueves 2 de octubre, el barrio El Vergel será el escenario de la apertura con el ingreso de bandas de música, un partido de fútbol entre la parroquia San Gerardo y el barrio El Vergel, así como la tradicional entrada de chamiza. La jornada cerrará con una verbena popular y la misa de fiestas en honor al patrono.
El viernes 3 de octubre se vivirá un ambiente de fe y colorido con el ingreso de bandas de músicos en el parque central, el arreglo y decoración de la iglesia matriz, además de la entrada de flores por las calles del cantón. Estas actividades buscan fortalecer el sentido de unidad y gratitud hacia San Francisco de Asís, considerado símbolo de bondad y esperanza para los penipeños.
Las celebraciones alcanzarán su punto más alto el sábado 4 de octubre, día central de las fiestas. Desde las primeras horas de la madrugada habrá juegos pirotécnicos, degustación de caldo de gallina y el tradicional albazo. Posteriormente, se celebrará la solemne misa de fiestas en la iglesia matriz, el concurso de gallos y la entrega de cedros. Ese mismo día tendrá lugar la sesión conmemorativa por los 462 años de fundación castellana de Penipe, una procesión multitudinaria con la imagen centenaria de San Francisco y un encuentro cultural que reunirá a patrimonios intangibles del Ecuador.
Las autoridades locales destacaron que estas festividades no solo son un acto de fe, sino también una oportunidad para impulsar el turismo, dinamizar la economía y fortalecer la identidad cultural del cantón. Con ello, Penipe se proyecta como un referente de tradición y devoción en la provincia de Chimborazo.