21.2 C
Riobamba, EC
miércoles, julio 23, 2025

Posesión de los nuevos representantes de los Consejos Consultivos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

RIOBAMBA

En una ceremonia formal realizada en el salón José María Román, se llevó a cabo la posesión oficial de las nuevas dignidades de los Consejos Consultivos Intergeneracionales y por Enfoque, integrados por niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas adultas mayores, así como representantes de grupos de atención prioritaria como pueblos y nacionalidades, género, discapacidad y movilidad humana.

Posesionan a miembros de los Consejos Consultivos en Riobamba.

El proceso de conformación inició en abril mediante una convocatoria pública dirigida a titulares de derechos pertenecientes a estos colectivos, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas locales.

Durante el acto, el alcalde John Vinueza subrayó la importancia de estos espacios participativos. “Estos espacios permiten aportar ideas y no solo levantar la voz de protesta; aquí se construyen oportunidades y se fortalecen procesos participativos”, señaló en su intervención.

Cada consejo cuenta con una estructura organizativa que incluye presidencia, vicepresidencia, secretaría y tres vocalías, y su función será asesorar, proponer y dar seguimiento a las políticas públicas desde la perspectiva de sus respectivos grupos sociales.

Paula Panchesca, vocal del Consejo Consultivo de Adolescentes, manifestó su entusiasmo por la labor que emprenderán: “Más que un mérito, es una oportunidad para generar cambios. Queremos ser escuchados y contribuir con propuestas que mejoren nuestra realidad”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD), Caterine Rivera, destacó que con esta posesión se culmina una etapa clave del proceso: “Esta es la oportunidad que ellos tienen de representar a su grupo de atención prioritario, y desde ahora comenzamos a trabajar con una agenda programada”, puntualizó.

Los Consejos Consultivos representan una herramienta fundamental para garantizar la inclusión, representación y participación activa de los sectores históricamente excluidos en el diseño e implementación de las políticas públicas del cantón.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email