12.6 C
Riobamba, EC
martes, enero 14, 2025

Prefectura de Chimborazo transforma la movilidad en la ESPOCH

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OBRA

La Prefectura de Chimborazo ha alcanzado un hito significativo en la mejora de la movilidad en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH).

Hermel Tayupanda, Prefecto de Chimborazo ha completado con éxito el reasfaltado de las vías internas de la ESPOCH

Por iniciativa de Hermel Tayupanda, Prefecto de Chimborazo, se ha completado con éxito el reasfaltado de las vías internas de nuestra institución, un proyecto monumental que refleja el compromiso inquebrantable de mejorar la vida de los estudiantes, docentes, trabajadores, personal administrativo y la comunidad en general. La ESPOCH se enorgullece de ser pionera en la conservación vial en el centro del país. “Hemos implementado la tecnología de asfalto en frío, una solución innovadora que no solo garantiza la calidad del pavimento, sino que también preserva la funcionalidad de la capa de rodadura de la red vial del campus politécnico. Este enfoque vanguardista asegura la seguridad y comodidad de todos aquellos que transitan por nuestras vías”, dijo Tayupanda.

Byron Vaca, Rector de la ESPOCH, subraya la importancia de esta iniciativa. “Somos una comunidad de más de 22,000 estudiantes, con el 70% proveniente de fuera de la ciudad de Riobamba”, dijo Vaca. “Esto significa que servir a la Politécnica de Chimborazo es, en esencia, servir a la ciudadanía de la provincia de Chimborazo y del país en su conjunto”. La inauguración de esta fase inicial, que abarca siete kilómetros, es un testimonio del poder de la colaboración y el compromiso comunitario. Vaca enfatiza. “Lo que hoy estamos inaugurando es una muestra de la capacidad que todos tenemos cuando nos comprometemos con la comunidad y trabajamos verdaderamente por el bien común. El resultado de esta obra es un testimonio palpable del poder que surge de la colaboración, la ayuda y el compromiso entre todos nosotros, quienes en ciertos momentos ejercemos roles de autoridad”.

Por su parte, Ángel Chafla, director de Obras Públicas de la HGADPCH, anunció los próximos pasos del proyecto. “Hemos completado la primera fase, que comprende siete kilómetros. La segunda fase se centrará en los parqueaderos, y la tercera fase implicará la expansión de la Avenida Milton Reyes hacia la Avenida Monseñor Leónidas Proaño”. Este proyecto no solo es una mejora física en nuestras instalaciones; es un testimonio del poder transformador de la colaboración y el compromiso. La ESPOCH y la Prefectura de Chimborazo siguen comprometidas con el progreso, trabajando incansablemente para crear un entorno más seguro, accesible y próspero para todos.

“Vamos a seguir trabajando porque nuestros estudiantes que vienen de Columbe, Guamote, Chunchi, Pallatanga, Cumandá, Chambo, de todos los cantones de las 45 parroquias, esos estudiantes necesitan tener ese ánimo de estudiar sacar buenas notas, por eso queremos que esos chicos, se gradúen, estudien, y regresen para sacar adelante a su parroquia su comunidad”, finalizó Tayupanda.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email