Presentan Plan de Contingencia para el Feriado del 24 de mayo en Chimborazo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

CONTROL

En una rueda de prensa llevada a cabo la mañana del jueves 24 de mayo de 2024, se anunció el Plan de Contingencia para el feriado nacional del mismo día. El coronel José Luis Casco, intendente general de la Policía de Chimborazo, en representación del Gobernador de la provincia, Rodrigo Cáceres, dio la bienvenida a los medios de comunicación y presentes, destacando la importancia de las estrategias conjuntas para asistir a la ciudadanía durante el fin de semana festivo.

Con estas medidas coordinadas, las autoridades buscan garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante el feriado del 24 de mayo en Chimborazo.
 

El Tcnl. Christian Trujillo, comandante de la Subzona de Chimborazo N°6, detalló que la Policía Nacional desplegará a 1262 funcionarios policiales, 20 oficiales superiores, 66 oficiales subalternos y 1176 clases de policías, junto con medios logísticos como 50 vehículos, 76 motocicletas y 250 radios. Su misión será garantizar el orden público en lugares concurridos como el terminal terrestre, centros comerciales y conciertos, así como controlar el consumo de alcohol y realizar patrullajes para proteger a la ciudadanía.

El Capitán Michael Charango, delegado de la Brigada Caballería Blindada N°11 Galápagos, afirmó que continuarán brindando seguridad en el Centro de Privación de Libertad (CPL) tanto masculino como femenino, en coordinación con la Policía Nacional. Además, anunció la utilización de 12 equipos de combate y 8 vehículos Cobos para operaciones de seguridad en zonas de mayor afluencia de personas.

El crnl. Marco Miñaca del Centro Operativo Local, ECU 911 Riobamba, informó que mantendrán activas 134 cámaras de vigilancia en toda la provincia de Chimborazo, con un equipo de 42 personas atendiendo emergencias las 24 horas. Se coordinó con otras instituciones para garantizar la operatividad de unidades relacionadas con seguridad ciudadana, movilidad, tránsito y salud.

Desde la Coordinación Zonal 3, la dra. Cristina Pazmiño anunció el despliegue de 1300 personas del sector salud, incluyendo 301 médicos, 48 personal prehospitalario y 20 ambulancias distribuidas estratégicamente en diferentes distritos, así como 548 profesionales entre enfermería, rayos X y laboratorio.

Finalmente, el Msc. Javier Andrade de la oficina técnica Chimborazo del ministerio de Turismo resaltó las actividades planificadas antes, durante y después del feriado, incluyendo operativos en estaciones de servicio y contra la informalidad en actividades turísticas. También informó sobre la reducción del IVA al 8% en todas las actividades turísticas según el Decreto Ejecutivo 259, con el objetivo de fomentar el turismo en la provincia de Chimborazo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Se busca potenciar el ajedrez en Chimborazo

ACTUALIDAD La Federación Deportiva de Chimborazo (FDCH) continúa consolidando su compromiso con la formación integral y el desarrollo inclusivo del deporte en la provincia, miembros