REUNIÓN
En el marco de su próxima posesión presidencial, el presidente de la República, Daniel Noboa, mantuvo reuniones de alto nivel con delegaciones oficiales de El Salvador, China, Marruecos y Corea del Sur, consolidando así los lazos diplomáticos y de cooperación con estos países.

Durante estas citas bilaterales, el Jefe de Estado reiteró su compromiso de profundizar las relaciones internacionales del Ecuador con énfasis en seguridad, comercio exterior, educación y tecnología, pilares estratégicos para el desarrollo del país.
El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, felicitó a Noboa por su reelección y destacó que esta es una muestra de respaldo ciudadano a su gestión. Ulloa subrayó que Ecuador y El Salvador enfrentan desafíos comunes en materia de seguridad, por lo que es clave continuar con la cooperación bilateral, especialmente en el combate al crimen transnacional.
El encuentro entre el presidente Noboa y el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, giró en torno a oportunidades de colaboración educativa y tecnológica. Se habló del intercambio de docentes y estudiantes, así como del uso compartido de tecnologías emergentes, en especial aquellas vinculadas a la Inteligencia Artificial.
La ministra de Educación de Ecuador, Alegría Crespo, anunció que el gobierno proyecta incorporar la IA en la malla curricular de todos los niveles educativos, con el apoyo y experiencia del país asiático. Además, se abordaron temas relacionados con energía no renovable y comercio.
El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, calificó su visita como un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. En la reunión con Noboa, se discutieron posibles acuerdos en materia de seguridad alimentaria y comercio.
Finalmente, el presidente Noboa también recibió al ministro de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea, Kisun Bang, y al embajador Jae Hyun Shim, con quienes abordó temas clave de cooperación en áreas estratégicas para el desarrollo del país./El Telégrafo