12 C
Riobamba, EC
domingo, enero 19, 2025

Prisión preventiva para 2 procesados por tráfico ilícito de migrantes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PRISIÓN.

La Fiscalía presentó los elementos de convicción y formuló cargos contra Mario Z. y Freddy Ch. por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de migrantes. Al concluir la audiencia, el Juez que conoció la causa dispuso prisión preventiva contra los involucrados, la retención de sus cuentas bancarias y la prohibición de enajenar bienes por $ 16.500 dólares.

Mario Z. y Freddy Ch. en presunta participación en el delito de tráfico ilícito de migrantes.

Ambos fueron detenidos en un operativo liderado por la Fiscalía, la madrugada del 9 de mayo en Ambato, donde se ejecutaron las órdenes emitidas por la autoridad judicial competente. Según lo presentado por la Fiscalía, en marzo de 2023, se conoció la denuncia presentada por Víctor C., quien tenía una tienda de abarrotes con su cónyuge. En ese momento, conoció a Mario Z., agente vendedor de una empresa, a quien le comentó sobre unos problemas económicos que estaba atravesando. Mario Z. le ofreció ayuda para emigrar ilegalmente a los Estados Unidos, ya que se dedicaba a esa actividad, asegurándole que le brindaría acompañamiento durante todo el viaje –vía terrestre, aérea y marítima– con la colaboración de Freddy Ch. Acordaron un pago de $16.500 dólares, que comprendía la guía, acompañamiento, cruce de fronteras hasta New Jersey (Estados Unidos), alojamiento en la casa de una hermana de Mario Z. y la obtención de un trabajo.

Entonces, el denunciante canceló en su domicilio $8.000 dólares a Mario Z. y Freddy Ch. El 7 de septiembre de 2022 fue al aeropuerto de Quito, donde le esperaban los ahora procesados con otros migrantes para abordar un vuelo hasta Bogotá. Al día siguiente, mientras Víctor C. se encontraba viajando a los Estados Unidos, Mario Z. se dirigió hasta la tienda de abarrotes del denunciante para cobrar $5.000 dólares más a su esposa y posteriormente le solicitó varios depósitos. La Fiscalía conoció que el 27 de septiembre, Freddy Ch. entregó todos los migrantes a un coyotero, que abordaron un bote y luego de dieciocho horas de viaje, llegaron a Tapachula, en México. Allí, otro coyotero –con el rostro cubierto– los habría trasladado hacia la frontera con Estados Unidos, donde los abandonó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email