GUANO
En el cantón Guano, provincia de Chimborazo, 62 productores de la comunidad Cahuají Alto culminaron un proceso de formación especializado en el marco de las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), impulsadas por la Dirección Distrital de Chimborazo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAG).

El programa de capacitación, que tuvo como eje el manejo integral de los cultivos de papa y cebolla de rama, buscó mejorar la productividad de los principales rubros agrícolas de la zona. Actualmente, en esta comunidad se obtienen alrededor de 14 toneladas por hectárea de papa, especialmente de las variedades súper chola y única, lo que refleja la importancia de este cultivo para la economía local.
Las Comunidades de Aprendizaje funcionan como verdaderas escuelas de campo, donde hombres y mujeres fortalecen sus conocimientos y prácticas, convirtiéndose en protagonistas de su propio desarrollo. Allí se promueve una agricultura limpia, sostenible y adaptada a las necesidades del territorio.
Danilo Basantes, director distrital del MAG en Chimborazo, señaló que este tipo de iniciativas ratifican el compromiso del ministerio con la agricultura familiar campesina. “Nuestro objetivo es acompañar a los productores en procesos de formación integral, que les permitan mejorar sus ingresos, garantizar la seguridad alimentaria y potenciar el desarrollo productivo de la provincia”, expresó.
El proceso formativo incluyó 11 módulos de aprendizaje, enfocados en fortalecer la producción agropecuaria mediante prácticas sostenibles y técnicas de manejo responsable del suelo, el agua y los cultivos.
Armando Muyulema, presidente de la comunidad Cahuají Alto, destacó la relevancia de la capacitación y agradeció al MAG por el apoyo brindado. “Lo aprendido nos permitirá aplicar buenas prácticas agrícolas, cuidar nuestras parcelas y asegurar una producción sana que beneficie a nuestras familias y a toda la comunidad”, afirmó.