12 C
Riobamba, EC
domingo, enero 19, 2025

Proyecto arquitectónico-paisajístico se inaugurará en las puertas de El Altar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ARQUITECTURA. –

Yahaira Ruíz, ex estudiante de la carrera de Arquitectura y la docente de la Unach, Nathalie Santamaría, fueron las ganadoras de las Líneas de Fomento de Arquitectura Tradicional Vernácula impulsadas por el INPC.

El evento contará con la participación de autoridades y docentes de la Unach.

A los pies de la bocatoma en el Río Blanco de la parroquia Quimiag, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) realizará la inauguración de un proyecto arquitectónico-paisajístico, ganador de las Líneas de Fomento de Arquitectura Tradicional Vernácula impulsada por esta cartera de Estado. El objetivo de este proyecto edificado en la comunidad de Chañag, es revitalizar la ruta Campamento Italiano en el nevado El Altar, mediante un equipamiento turístico de cabañas que combinan saberes ancestrales y participación activa de la comunidad; infraestructura que se adapta al entorno mediante paneles prefabricados de bahareque, rescatando la tradición vernácula local. La propuesta, desarrollada con la colaboración de la Asociación Zoila Martínez, se sustenta en talleres participativos, propiciando el trabajo comunitario. El proyecto destaca por su enfoque investigativo, integrando técnicas vernáculas con respeto a la flora local y un diseño sostenible. Además, refleja una alianza entre tradición, desarrollo sostenible y participación comunitaria. De esta iniciativa se benefician los miembros activos de la Asociación de Trabajadores Agropecuarios Zoila Martínez y sus familias, quienes se dedican a la actividad turística y contribuyen a la preservación de los páramos. Del mismo modo, 108 personas serán beneficiarios indirectos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email