CONTROL
La ciudad de Puyo comenzó oficialmente su proceso de regeneración urbana con la intervención de la calle Nueve de Octubre, en el tramo comprendido entre la Alberto Zambrano y el edificio de la Contraloría.

Esta obra, considerada fundamental para el desarrollo de la capital de Pastaza, fue previamente socializada con los transportistas, quienes expresaron su respaldo a las autoridades municipales.
La semana pasada se realizó el acto simbólico de colocación de la primera piedra, y actualmente la empresa contratista avanza con los levantamientos topográficos. El concejal Iván Rodríguez informó que los trabajos demandarán la suspensión temporal de algunos tramos viales y el cambio de rutas del transporte urbano. En ese sentido, el Transcomunidad coordina ya la socialización de las alternativas para garantizar la movilidad ciudadana.
El proyecto integral de regeneración urbana cuenta con una inversión de 4,6 millones de dólares, financiados por el Municipio de Pastaza. Incluye la repavimentación de calles con asfalto y adoquines táctiles, la renovación de redes de agua potable y alcantarillado, la modernización de aceras y bordillos, así como el ensanchamiento de veredas para priorizar el espacio peatonal.
Además, se incorporarán nuevos espacios de estacionamiento, arborización urbana y el soterramiento del cableado aéreo, con el objetivo de embellecer y hacer más funcional el entorno.
Las vías que forman parte de esta intervención son: Nueve de Octubre, Ceslao Marín, Atahualpa, Francisco de Orellana, General Villamil, Veintisiete de Febrero y Diez de Agosto, áreas clave del casco central de la ciudad. Para reducir el impacto en los más de 800 comercios de la zona, gran parte de las obras se ejecutará en horario nocturno.
Con este proyecto, Puyo busca consolidar una imagen moderna, ordenada y sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo su desarrollo urbano.