15.5 C
Riobamba, EC
domingo, marzo 23, 2025

¿Qué Comisiones integran los Asambleístas de Chimborazo?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ASAMBLEA.-

El domingo, 19 de noviembre de 2023, se instaló la segunda sesión de la Asamblea Nacional. El orden del día, conformar las 15 comisiones especializadas permanentes para el resto del periodo legislativo que concluirá en mayo de 2025.

La nueva mayoría de la Asamblea, integrada por el correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y ADN presentes en todas las Comisiones. 

Tal como dicta la norma, cada comisión está integrada entre nueve y diez asambleístas. Parte de los acuerdos previos a los que llegaron la mayoría integrada por Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano, la alianza de gobierno ADN y otros grupos de minoría, incluyó el reparto de las presidencias de esas comisiones, quedando distribuido de la siguiente forma: Los correístas tendrán seis presidencias y vicepresidencias de comisiones, cinco el sector del gobierno y cuatro los socialcristianos. En el caso de los asambleístas de Chimborazo, en este periodo legislativo integrarán las siguientes Comisiones: María Fernanda Araujo, del movimiento ADN, fue designada como vicepresidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado; mientras que, el asambleísta independiente, Carlos Aulla, integrará la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte. Carmen Tiupul, de la organización política Pachakutik, será parte de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana; y la correísta Patricia Núñez, integrará la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero.  En la sesión quedó pendiente la definición del Comité de Ética, que tiene cinco miembros y está integrado por representantes de cada bancada legislativa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email