12.1 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 10, 2025

Quito, Luz de América

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hoy, 10 de Agosto de 2025, se conmemora con unción cívica, 216 años del primer grito de independencia que se dio en la Capital ecuatoriana. Históricamente, las verdaderas revoluciones se han amasado con sangre popular, como la Revolución Francesa, la Revolución Rusa, la Revolución Cubana. Otras “revoluciones” surgieron de la ilusión de cambio y del hambre popular o de la ambición de los continuismos antidemocráticos.

Quito con el grito libertario del 10 de Agosto de 1809, el primero en Hispanoamérica, se ganó el honroso título de Luz de América. Efectivamente, esa luz de la libertad volvió a brillar en el cenit de la gloria   emancipadora en Caracas, el 18 de Abril de 1810; el 20 de Julio en Bogotá; el 16 de septiembre en México y el 18 del mismo mes y año en Santiago de Chile.

Los líderes revolucionarios del mes de agosto de 1810, con la arenga, en la noche del 9 de la heroína, Manuela Cañizares y los sentimientos libertarios inspirados por el precursor Eugenio Espejo, sitiaron la casa del gobierno y obligaron al conde Ruiz de Castilla a la rendición.  La flor y nata del pensamiento y del patriotismo fueron los protagonistas: Francisco Javier Ascázubi, Nicolás Aguilera, Juan Pablo Arenas, Juan Salinas, Morales, Quiroga, el obispo Cuero y Caicedo y otros escribieron esa página de gloria.

Se dice que “los cimientos de la Patria para que sean perdurable tienen que amanecer con sangre”. El grito libertario del 10 de Agosto de 1809 tuvo el bautismo de sangre al año siguiente, el 2 de agosto, cuando un grupo de patriotas en el Cuartel Real de Lima, sucumbieron en manos asesinas.

Los pueblos aman la libertad y están dispuestos a sacrificar hasta su vida para conseguirla. Los líderes coyunturales, históricamente no pueden, no deben tener pretensiones de eternizarse en el poder a nombre de procesos revolucionarios, como ocurre en ciertos escenarios de América latina.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email