CUIDADO
Al celebrase este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. continúa con sus actividades para la conservación del planeta. Los proyectos en el área ambiental se ejecutan mediante la producción de especies forestales en viveros comunitarios.
Con el objetivo de preservar el medio ambiente y manejar las microcuencas hídricas en las áreas de influencia de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A., la institución ejecuta proyectos de forestación y varias acciones que impulsan la sostenibilidad del planeta. Para el trabajo ambiental se cuenta con seis viveros comunitarios que permiten producir cerca de 80 mil especies forestales nativas al año.
Los viveros están ubicados en las comunidades Alao LLactapamba, Peltetec, Anguiñay, Puruhaypamba, Playa Manglul y la Central Hidroeléctrica Alao, en la parroquia Pungalá, en Riobamba, en donde se trabaja conjuntamente con autoridades y moradores de las localidades para desarrollar labores de protección y mejoramiento de los recursos naturales, especialmente el agua, aprovechada para la generación hidroeléctrica en las centrales Alao, Río Blanco y Nízag.
Paul Burbano, supervisor de la Unidad de Medio Ambiente de la EERSA, mencionó que al celebrarse este 5 de junio el Día del Medio Ambiente, y bajo las medidas sanitarias respectivas, se entregaron 60 plantas de especies forestales nativas al Gobierno Parroquial de Pungalá para sembrarlas en la comunidad Melán, ubicada en la microcuenca del río Alao. “Esto en cumplimiento con la misión, visión y políticas de la EERSA, de preservar los recursos naturales y dejar un planeta en mejores, o las mismas condiciones para nuestras futuras generaciones”, dijo.
El funcionario también explicó que, a nivel interno y en coordinación con la organización ASOSERI, se realizó la plantación de aproximadamente 124 especies ornamentales y frutales en los diferentes centros de trabajo de la EERSA. “Con el objetivo de mantener una conjunción entre el ambiente y las actividades técnicas de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A.”, aseguró.
Entre otras acciones, también se hace el manejo adecuado de los desechos industriales y peligrosos que resultan de las actividades empresariales, como cables, aceites, postes, focos, baterías, cartuchos de impresión, entre otros. Además, los servidores practican dentro de las instalaciones el uso eficiente de los recursos, la diferenciación de residuos o reciclaje, el uso de la bicicleta como movilidad sostenible, anualmente se realiza la Siembratón EERSA, y debido a la emergencia sanitaria, de igual manera, se realiza la recolección diferenciada de los implementos de protección personal. (13).