PAÍS
Las reformas aprobadas recientemente por la Asamblea Nacional a la Ley Orgánica de Contratación Pública se encuentran ya vigentes tras su publicación en el Registro Oficial, este 7 de octubre de 2025.

El paquete legislativo incorpora artículos que previamente formaban parte de la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional el 26 de septiembre, lo que ha generado fuertes objeciones por parte de la oposición.
Con una votación de 80 votos a favor, el bloque de gobierno (ADN) junto con independientes y cuatro asambleístas de Pachakutik logró aprobar las reformas pese a las críticas por el uso de disposiciones cuestionadas.
Según la ponente del informe, Nathaly Farinango, muchas de las disposiciones introducidas fueron trabajadas desde enero de 2024, a través de 36 sesiones y 58 comisiones. El debate parlamentario también giró en torno al riesgo de que vuelva a presentarse una acción de inconstitucionalidad.
Algunos legisladores afirmaron que varios cambios entregados en las últimas etapas del trámite no fueron objeto de discusión previa adecuada.
Las reformas apuntan a una “reconfiguración integral” del Sistema Nacional de Contratación Pública, con objetivos explícitos como la reducción de la discrecionalidad administrativa y la inclusión de nuevos principios y mecanismos de transparencia.