Por: Roberto Camana-Fiallos
Registrar artículos científicos y libros en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), incluso si ya se cuenta con ISBN o ISSN, es fundamental para proteger los derechos de autor en Ecuador. Mientras el ISBN e ISSN identifican la obra, el registro en SENADI otorga derechos legales exclusivos para defender la propiedad intelectual.
El ISBN identifica libros y monografías, y el ISSN se asigna a publicaciones seriadas como revistas científicas, pero ninguno garantiza la exclusividad ni protege contra el uso indebido de la obra. SENADI actúa como un registro oficial que respalda legalmente al autor frente a plagios o copias no autorizadas.
Además, registrar en SENADI permite al autor ejercer control sobre la reproducción, distribución y comercialización de su trabajo, asegurando que nadie pueda explotarlo sin permiso. Esto fortalece la innovación y la creatividad al proteger el esfuerzo intelectual del creador.
El registro también es un requisito para acceder a beneficios y fondos públicos para investigación y desarrollo, pues SENADI forma parte del sistema nacional que impulsa la ciencia y la tecnología en Ecuador. Así, el autor puede participar en convocatorias y capacitaciones oficiales.
Aunque el ISSN y ISBN son gratuitos y facilitan la identificación internacional de la obra, no sustituyen la protección legal que ofrece el registro en SENADI. Este último es indispensable para asegurar la defensa jurídica y los derechos morales del autor en el ámbito nacional.
Por último, registrar en SENADI contribuye a la valorización del trabajo científico y literario, convirtiendo la obra en un activo intangible reconocido legalmente. Esto fomenta un entorno donde la propiedad intelectual es respetada y se promueve la cultura y el conocimiento.
En resumen, contar con ISBN o ISSN es solo un paso inicial. Registrar en el SENADI es vital para proteger legalmente los artículos científicos y libros, garantizando exclusividad, respaldo jurídico y acceso a beneficios que impulsan la investigación y la innovación en Ecuador.