13.2 C
Riobamba, EC
miércoles, septiembre 10, 2025

Renato Ortuño será el segundo ecuatoriano en acceder a la eutanasia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SOCIEDAD

El 23 de junio de 2023, Carlos Renato Ortuño fue víctima de un intento de sicariato en las inmediaciones del Edificio de la Bolsa de Valores de Quito. Como consecuencia del atentado, el abogado quedó con un 98% de discapacidad y solicitó la aplicación de la eutanasia.

Renato Ortuño, víctima de un atentado en Quito en junio de 2023, estuvo internado en terapia intensiva.

Luego de varias semanas de espera, el 8 de septiembre de 2025, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informó a Ortuño que su solicitud de eutanasia fue acogida favorablemente.

Entre el 14 de agosto y el 2 de septiembre de 2025, el Comité Interdisciplinario para resolver la Aplicación de la Eutanasia Activa Voluntaria y Avoluntaria del IESS se reunió tres veces para analizar el caso de Ortuño.

Y, finalmente, el 8 de septiembre esta instancia emitió la resolución: “Acoger de manera favorable la solicitud de aplicación al procedimiento de eutanasia activa voluntaria”.

¿Cómo pasó?

El 23 de junio de 2023, cuando se estacionó en la puerta del garaje, Ortuño debía esperar unos segundos hasta que el guardia de seguridad abriera la puerta. Pero en esos instantes el vehículo gris que lo venía siguiendo frenó a raya, se bajaron dos personas armadas y lo dispararon varias veces. Los proyectiles impactaron en su cabeza, cuello y vértebras y le causaron una cuadriplejía. Es decir, perdió la movilidad en sus extremidades y recibió un diagnóstico de discapacidad física del 98%.

En los dos años posteriores, Ortuño -junto a su esposa- intentaron varios tratamientos médicos en México, Colombia y Ecuador. El objetivo era recuperar, al menos, parte de su movilidad. Pero estos no fueron efectivos, mientras que el dolor seguía empeorando y siendo más constante.

Entonces, a inicios de julio de 2025, Carlos Renato Ortuño presentó oficialmente la solicitud de aplicación de la eutanasia./ El Universo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Felipe José Rivadeneira Gallegos “Pipe”, es el primer tenista nacido en Riobamba que integra el equipo ecuatoriano de Copa Davis. Su nombre ya quedó escrito en la memoria de Chimborazo y del país al abrir una puerta desde una ciudad donde el tenis nunca fue un deporte con protagonismo.

De Riobamba a la Copa Davis

TALENTO Felipe José Rivadeneira Gallegos “Pipe”, es el primer tenista nacido en Riobamba que integra el equipo ecuatoriano de Copa Davis. Su nombre ya quedó