ARTE
La ciudad de Riobamba se convirtió en el epicentro del arte ecuatoriano con la realización del XII Salón Nacional de Artes Plásticas “Magdalena Dávalos”, un evento que reafirma la capacidad transformadora del arte y su papel como motor de diálogo social, cuestionamiento crítico y construcción de memoria colectiva.

En esta edición, el certamen logró una destacada convocatoria con 214 obras provenientes de artistas de diversas provincias del país, consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes para la promoción del arte contemporáneo en Ecuador.
El salón no solo fue una vitrina de expresiones estéticas diversas, sino también un punto de encuentro para la reflexión sobre temas sociales, políticos y existenciales a través del lenguaje visual.
El jurado calificador otorgó los principales reconocimientos a los siguientes artistas:
Primer lugar: Pablo Cabrera Zambrano, con su obra “Crónica de un relato disperso” (acrílico sobre lienzo), quien recibió un premio de $5.000 y diploma.
Segundo lugar: Jhonnathan Mosquera Calle, con la obra “Pulp Fiction, el simple arte de matar: Episodio I” (acrílico sobre lona), premiado con $2.000 y diploma.
Tercer lugar: Diana Gallegos Paladines, con la instalación “Sopita de fideo”, que obtuvo un reconocimiento de \$1.000 y diploma.
El jurado también destacó la calidad de otras propuestas con menciones de honor para: Miguel Guaraco por “Máquina de tortura”; Marcial Mazón, por “Los últimos frutos del Edén”; y Diana Molina, por “Observador Silente”.
Este encuentro artístico no solo permite valorar el talento nacional, sino que también rinde homenaje a Magdalena Dávalos, destacada intelectual ecuatoriana, cuyo legado de pensamiento libre, sensibilidad social y amor por la cultura continúa inspirando generaciones.