HISTORIA
El próximo 11 de septiembre de 2025, Riobamba volverá a ocupar un lugar central en la memoria nacional con la conmemoración de los 195 años de la instalación de la primera Asamblea Constituyente y la firma de la primera Constitución del Ecuador, hito que dio origen al Estado federado.

Casi dos siglos después, la capital chimboracense vuelve a la memoria nacional con una agenda de actividades por el rescate de la historia y proyección de su identidad al país.
La conmemoración tendrá un matiz especial este 2025. Por decreto, la Asamblea Nacional sesionará en el Teatro León, el mismo espacio donde se levantaron las bases republicanas de la nación. El gesto protocolario, pretende devolver a Riobamba el protagonismo simbólico que por años ha quedado relegado en la narrativa oficial, a menudo centrada en Quito o Guayaquil.
El Municipio de Riobamba presentó a finales de agosto un calendario de actos, una agenda de rescate histórico cultural y deportivo. Entre las actividades figura la Carrera 10K Fundación del Ecuador, el 13 de septiembre. Será una competencia nocturna que recorrerá el centro histórico de la ciudad, una apuesta por convertir a Riobamba en capital del deporte y, al mismo tiempo, en escenario vivo de su patrimonio arquitectónico.
Habrá festividades en barrios, parroquias rurales y espacios comunitarios, con espectáculos artísticos, ferias productivas y muestras culturales.
John Vinueza, alcalde de Riobamba ha insistido en que septiembre debe convertirse en una oportunidad para posicionar a Riobamba como vitrina nacional. El discurso oficial apunta al fortalecimiento del sistema productivo y al impulso del turismo, aunque la realidad obliga a preguntarse cuánto de este esfuerzo trasciende lo coyuntural y se convierte en política pública sostenida en el tiempo.
Riobamba, llamada alguna vez “Cuna de la Nacionalidad”, deberá revalorizar ese título. La celebración del Día de la República, será un recordatorio de que fue en estas tierras donde comenzó la historia republicana.