CIUDAD
En la Plaza Arena de Riobamba se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la agenda conmemorativa por el 11 de septiembre de 1830, fecha histórica que recuerda la aprobación de la primera Constitución del Ecuador y el nacimiento de la República.

El acto solemne reunió a autoridades locales y provinciales, entre ellas la gobernadora de Chimborazo, María José del Pozo; el prefecto provincial, Hermel Tayupanda; el alcalde de Riobamba, John Vinueza; y Edgar Quintanilla, representante de la Sociedad Pedro Vicente Maldonado.
Durante su intervención, la gobernadora Del Pozo destacó el significado de la efeméride para el país. “Hoy recordamos un hecho que sigue ganando reconocimiento nacional: el día de la fundación de nuestro Ecuador.
Es un momento que nos invita a mirar hacia nuestras raíces, a esos ideales de libertad y justicia que marcaron el destino de una nación soberana. Riobamba es símbolo de identidad, pues aquí nació la primera Constitución, un pacto que selló nuestro camino como pueblo libre”, afirmó.
Por su parte, Edgar Quintanilla hizo una reseña histórica sobre el proceso que dio paso a la separación del Distrito del Sur de la Gran Colombia y la posterior creación del Estado ecuatoriano. Recordó que el 13 de mayo de 1830, en Quito, se decidió avanzar en la independencia administrativa, lo que derivó en la convocatoria realizada por Juan José Flores para el 10 de agosto de ese año.
“Se escogió a Riobamba por su historia, su ubicación estratégica y su importancia como centro del país. Aquí, en 45 sesiones, los 21 representantes de las principales ciudades lograron aprobar la primera Constitución, el 11 de septiembre de 1830”, explicó.
El alcalde John Vinueza resaltó la necesidad de que esta fecha trascienda lo local y obtenga un reconocimiento nacional. “Es momento de repensarnos como ciudadanos y exigir que el 11 de septiembre sea declarado feriado nacional. No se trata solo de Riobamba, sino de una fecha que pertenece a todo el Ecuador. Debemos incidir en el sistema social y productivo para que la trascendencia de esta conmemoración se refleje en todo el país”, manifestó.
El lanzamiento incluyó también la presentación de un variado programa de actividades que busca involucrar a todos los sectores de la población. Entre los principales eventos destacan:
-31 de agosto: Wambra Fest, un festival dedicado a los adolescentes en el sector Bellavista.
-6 de septiembre: Río Fest, encuentro juvenil con música y cultura.
– 7 de septiembre: Minga Ciudadana, con la participación de barrios e instituciones.
– 8 de septiembre: Ofrenda floral y acto cívico a las 10h00.
– 11 de septiembre: Sesión solemne de la Asamblea Nacional en Riobamba y la Feria Ecuador.
– 13 de septiembre: Carrera Nocturna “Fundación del Ecuador”.
– 18 de septiembre: Agenda cultural en honor a la fundación del país.
Las autoridades anunciaron que las celebraciones continuarán durante todo el mes, con espacios para el arte, la música, el deporte y la reflexión histórica, con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad y orgullo nacional.