13.2 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 22, 2025

Riobamba impulsa “CicloVerso”, un nuevo modelo de movilidad urbana

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD

El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Movilidad, puso en marcha “CicloVerso”, una estrategia vial que busca promover una movilidad más humana, segura y sostenible. La propuesta pretende transformar la manera en que peatones, ciclistas y conductores se relacionan en la ciudad, fomentando el respeto mutuo y una convivencia armónica en el espacio público.

Retiro de los dispositivos de la ciclovía ubicada en la avenida Antonio José de Sucre.

El director de Movilidad, Ramiro Vallejo, explicó que los primeros trabajos se realizaron el 18 y 19 de agosto con el retiro de los dispositivos de la ciclovía ubicada en la avenida Antonio José de Sucre, específicamente en el tramo comprendido entre la avenida Edelberto Bonilla y la prolongación de la calle Jaime Roldós Aguilera, a la altura deGl redondel de la UNACH.

De acuerdo con Vallejo, el proyecto avanza en fases. En los próximos días, el personal municipal desarrollará trabajos de señalización horizontal y vertical, la instalación de rompevelocidades y la reubicación de la ciclovía hacia un carril central, que ofrecerá mayor seguridad a los usuarios frente al tráfico vehicular.

“CicloVerso no es solamente una obra vial, es una apuesta por una ciudad más amigable, ordenada y sostenible. Con estas acciones, avanzamos hacia un futuro donde la movilidad es sinónimo de respeto, convivencia y calidad de vida”, manifestó el funcionario.

La estrategia también contempla campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía, con el fin de reforzar la cultura vial y sensibilizar sobre la importancia de compartir los espacios de manera segura. El objetivo es generar un cambio de mentalidad en los actores de la movilidad y convertir a Riobamba en un referente de gestión urbana responsable y moderna.

Con “CicloVerso”, la capital chimboracense da un paso firme hacia un modelo de ciudad más inclusiva y sostenible, en el que la infraestructura vial se adapta a las necesidades de todos los ciudadanos, priorizando la seguridad y el respeto a la vida, indicaron desde el Municipio de Riobamba.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email