TRANSPORTE
El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Movilidad, mantuvo una jornada de trabajo con representantes del transporte provincial e intraprovincial. El objetivo del encuentro fue socializar los proyectos para incidir de forma directa en el sistema de transporte de la ciudad.

Esta es una apuesta por legitimar decisiones en un escenario participativo, con el gremio transportista como pieza estructural en el rediseño de la movilidad local, más allá del tono cordial y los gestos de apertura institucional, la reunión dejó tensiones, viejos problemas acumulados y decisiones que requerirán algo más que voluntad política para ser implementadas de forma eficiente.
La socialización de la Ordenanza 012-2024, establece el sistema de sellaje controlado como estrategia para ordenar el tránsito interprovincial de Riobamba.
Según Ramiro Vallejo Mancero, director de Movilidad, este mecanismo está siendo aplicado desde los primeros días de agosto, dotando al sistema de mayor seguridad vial y trazabilidad.
Las cabinas de control, ya instaladas en las zonas de Santa Ana y Calpi, serán puntos de verificación obligatoria. Pero, aunque en papel el proyecto parece lógico, el gremio transportista, por ahora, ha optado por mantener una actitud receptiva, aunque sin ocultar su preocupación por la forma en que estas medidas puedan ser ejecutadas, especialmente si no se integran con una mejora paralela de las condiciones de operación.