PRISIÓN
Yassye T. Z. fue enviada a prisión preventiva el 19 de mayo tras ser acusada de falsificación de moneda. En su domicilio se hallaron imágenes impresas de billetes de 20 y 100 dólares. La Fiscalía avanza con una investigación que podría derivar en una condena de hasta siete años.

Una alerta ciudadana anónima fue el punto de partida, de un operativo que terminó con una mujer detenida y una acusación formal por falsificación de moneda en Riobamba. El jueves 8 de mayo, agentes de la Policía Nacional allanaron una vivienda en el norte de Riobamba, donde se encontraron elementos que apuntan a un intento de producir billetes falsos.
La implicada, identificada como Yassye T. Z., guarda prisión preventiva luego de que el juez de Garantías Penales aceptara el pedido de la Fiscalía, que presentó pruebas contundentes sobre su presunta participación en este delito.
Durante la audiencia de flagrancia, el fiscal del caso detalló que en el inmueble se hallaron soportes de papel con imágenes de billetes de 20 y 100 dólares, cuya falsedad fue confirmada mediante una pericia documentológica.
Además, se presentaron informes técnicos de inspección, cadena de custodia, y testimonios de los agentes que participaron en el operativo. La etapa de instrucción fiscal durará 30 días, periodo durante el cual se recopilarán más elementos que permitan sustentar la acusación o descartar la participación de la procesada.
El artículo 306 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece penas de cinco a siete años de prisión para quienes falsifiquen moneda de curso legal, ya sea nacional o extranjera. Este tipo de delitos no solo afectan a la economía, sino que socavan la confianza en el sistema monetario y pueden tener repercusiones legales internacionales.