15.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

Riobamba rechazó la violencia y xenofobia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La tarde de ayer, cientos de ciudadanos se dieron cita al plantón convocado por el colectivo “No esperes a que te pase, Todos o Nada”; mujeres, hombres, niñas y niños recorrieron las principales calles de la ciudad, concentrándose en la explanada de la Plaza Alfaro, en donde con consignas y carteles,  permanecieron hasta las 19h00.

Finalmente, dieron lectura a un manifiesto que será entregado al alcalde y gobernadora de la ciudad,durante la mañana de hoy martes.

Ante los hechos violentos suscitados la última semana en el país, como: En Quito, Martha fue víctima de una violación en un lugar público; en Ibarra, Diana fue asesinada por el padre del niño que llevaba en su vientre, frente a Policías y cientos de espectadores; la niña Anita (nombre protegido), que fue violada por su tío en Guano con tan solo 8 años edad; pepe fue asesinado por una puñalada propinada por otro adolescente; y Andrés que prefirió suicidarse a sus tempranos 10 años.

Mayra Massón, representante del Colectivo No esperes a que te pase, Todos o Nada, enfatizó que “es necesario ponerle un alto desde la sociedad y el Estado, con la fuerza y la contundencia de liberarnos de tanta violencia y de la indolencia de un pueblo que ve con `normalidad´ estas atrocidades”.

Bajo consignas como “alerta, alerta, alerta que caminan hombres y mujeres rechazando la injusticia”, desde el parque Sucre las y los ciudadanos recorrieron la calle Primera Constituyente, ubicándose en la Corte Superior de Justicia, para luego llegar a la Plaza Alfaro.

Massón aseveró que el colectivo convocó a este plantón y marcha, en rechazoa todo acto violento, y sin fines políticos“la invitación es a todos y todas, pero no permitiremos que se convierta en una plataforma para políticos que quieren aprovecharse de este llamado ciudadano; queremos fomentar la cultura a la no violencia, empezando por nuestros niños, en los hogares y en general, siempre reiteraré que hay que romper las cadenas violentas, estamos acostumbrados a estar detrás de nuestroscelulares mandando mensajes de odio, esto se debe terminar”.

La activista rechazó estos hechos, ya que consideró que si se da paso, más adelantepueden registrarse cosas peores. Hizo el llamado a la Asamblea Nacionalpara que las leyes se reformen.

Entre los pedidos que engloba elmanifiesto presentado por las y los ciudadanos constan: La ejecución de la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; la aprobación inmediata de las ordenanzas municipales en los 10 cantones de la provincia de Chimborazo para que se aplique dicha ley; entre otras.

El colectivo, en comisión, la mañana de hoy harán la entrega de dicho documento a las autoridades pertinentes, con la finalidad de erradicar la violencia en la ciudad y el país. (13)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación y eficacia de los equipos de emergencia.

Dos incendios simultáneos en Guamote

La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación