12.2 C
Riobamba, EC
martes, septiembre 2, 2025

Riobamba reestructura su ruta de buses

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TRANSPORTE

Desde el 1 de septiembre entró en vigencia el Plan Emergente de Optimización de Rutas y Frecuencias del transporte urbano en Riobamba, una medida que el Municipio presenta como respuesta a las demandas de conectividad de varios barrios de la ciudad.

Nuevas rutas de buses empezaron a funcionar desde este 1 de septiembre.

El proyecto, que se aplicará de manera provisional hasta enero de 2026, busca ampliar la cobertura del servicio y mejorar la frecuencia de los buses.

Actualmente, el sistema urbano de Riobamba opera con 218 unidades distribuidas en 17 líneas bajo la administración de ocho cooperativas. De ellas, cinco rutas han sido modificadas: la 3, 7, 9, 11B y 12. El resto mantendrá su recorrido habitual.

La reestructuración más amplia corresponde a la Línea 9, que incorpora barrios excluidos del servicio, como San José de Macají, San Vicente de Lacas, San Martín de Veranillo, El Rondador, Piscín y Modesto Arrieta. Este cambio responde a una antigua demanda de los moradores, que durante años reclamaron mayor acceso al transporte urbano.

La Línea 3 conserva su origen en Santa Anita, pero amplía su cobertura hacia sectores del sur como El Troje, mientras que la Línea 7 fortalece la conexión hacia la vía a Chambo. La Línea 11B, con parada principal en el Parque Corazón de Riobamba y la Línea 12 se desdobla en una variante (12B) para atender San Vicente de Lacas y El Socorro.

Aunque la administración municipal insiste en que el plan es producto de un trabajo técnico, la etiqueta de “emergente” genera dudas. El transporte urbano en Riobamba arrastra problemas de fondo, buses envejecidos, horarios irregulares, congestión en horas pico y, sobre todo, una débil fiscalización de frecuencias.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email